09.05.2013 Views

No.5, septiembre-octubre 2008 - Convivencia

No.5, septiembre-octubre 2008 - Convivencia

No.5, septiembre-octubre 2008 - Convivencia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

En cuanto a los aspectos contenidos en las<br />

Conclusiones de la UE, luego de tomar nota de los<br />

cambios emprendidos por el gobierno cubano y el<br />

aliento a introducirlos, el ¨segundo apartado¨, al que<br />

confiere especial importancia, lo llama a que mejore<br />

de forma efectiva la situación de los derechos<br />

humanos mediante, entre otras cosas, la liberación<br />

incondicional de todos los prisioneros políticos,<br />

incluidos los detenidos y condenados en 2003; facilite<br />

el acceso a las prisiones de organizaciones<br />

humanitarias internacionales; ratifique y aplique el<br />

Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, y<br />

el Pacto Internacional de Derechos Económicos,<br />

Sociales y culturales, recientemente firmados, y haga<br />

realidad el compromiso con los derechos humanos<br />

que mostró al firmarlos.<br />

El Consejo confirmó su compromiso con la Posición<br />

Común de 1996, reafirmó su determinación a proseguir<br />

un diálogo con las autoridades cubanas, así como<br />

con representantes de la sociedad civil y de la<br />

oposición democrática para fomentar el respeto de<br />

los derechos humanos y el avance real hacia una<br />

democracia pluralista; y reiteró su llamamiento al<br />

Gobierno cubano para que conceda libertad de<br />

información y expresión, incluido el acceso a Internet.<br />

Además señala que desde junio de 2007 han<br />

tenido lugar a escala ministerial entre la UE y Cuba, y<br />

de forma bilateral, debates previos sobre la posibilidad<br />

de iniciar un diálogo, que debería abarcar todos los<br />

ámbitos potenciales de cooperación, incluidos los<br />

sectores políticos, de los derechos humanos,<br />

económico, científico y cultural, y efectuarse sobre<br />

una base de reciprocidad, incondicional, no<br />

discriminatoria y orientada a conseguir resultados. Se<br />

menciona que durante las visitas de alto nivel deberían<br />

abordarse siempre las cuestiones relativas a los<br />

derechos humanos y, si procede, se reunirán con la<br />

oposición democrática.<br />

Hasta el presente el gobierno cubano no ha<br />

reaccionado oficialmente a las Conclusiones del<br />

Consejo de la UE. Fidel Castro las llamó “hipócritas”<br />

en unas Reflexiones publicadas en el sitio Cubadebate<br />

de Internet, que no han sido reflejadas en la prensa<br />

nacional. El Presidente Raúl Castro las evocó el pasado<br />

11 de julio en su discurso ante la sesión de la<br />

Asamblea Nacional del Poder Popular, cuando al<br />

referirse a declaraciones del gobierno de Estados<br />

Unidos, dijo: “Aunque aquí nadie les ha pedido opinión,<br />

reitero que jamás adoptaremos decisión, ¡ni la más<br />

mínima!, como resultado de la presión o el chantaje,<br />

venga de donde venga, de un poderoso país o de un<br />

continente entero… También recordamos cuando en<br />

1996, bajo la misma batuta imperial, los países de la<br />

Unión Europea adoptaron la llamada ¨posición común¨<br />

contra Cuba.”<br />

En esa oportunidad, el Presidente anunció<br />

decisiones que auguran el inicio de los enigmáticos<br />

cambios económicos prometidos desde hace un año,<br />

y que habían fomentado esperanzas en el pueblo,<br />

tornadas decepción por la demora. Aún en su discurso<br />

del 26 de Julio próximo podría abordarlo. No obstante,<br />

un ambiente internacional de relaciones normales y<br />

amplia colaboración mutuamente ventajosas serían<br />

muy propicios para fomentar el bienestar espiritual y<br />

material del pueblo.<br />

El comienzo del Siglo XXI brinda oportunidades<br />

únicas a gobernantes y gobernados cubanos para<br />

alcanzar la justicia social y la reconciliación. Si bien<br />

las Medidas de la Unión Europea no debieron<br />

suspenderse en 2005 hasta que se apreciara la<br />

inexistencia de los motivos que las originaron, y desde<br />

entonces eran un fantasma inútil, sus Conclusiones<br />

evidencian la aspiración abarcadora de contribuir al<br />

avance de un proceso difícil pero promisorio.<br />

La Habana, 15 de julio de <strong>2008</strong><br />

_____________<br />

Miriam Leiva (Encrucijada, 1947)<br />

Periodista Independiente cubana. Fue diplomática en varios<br />

países de Europa. Miembro fundadora de las Damas de<br />

Blanco. Reside en La Habana.<br />

<strong>Convivencia</strong>. Año I. No 5 I 33

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!