10.05.2013 Views

Revista Nueva Epoca No 2 - Universidad Autónoma del Estado de ...

Revista Nueva Epoca No 2 - Universidad Autónoma del Estado de ...

Revista Nueva Epoca No 2 - Universidad Autónoma del Estado de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

~ 78 ~<br />

CRITERIOS EDITORIALES<br />

La <strong>Revista</strong> <strong>de</strong> Psicología <strong>Nueva</strong> Época <strong>de</strong> la <strong>Universidad</strong> <strong>Autónoma</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Estado</strong> <strong>de</strong> México es una<br />

publicación semestral <strong>de</strong> carácter académico, editada por la Facultad <strong>de</strong> Ciencias <strong>de</strong> la Conducta <strong>de</strong> la<br />

UAEM, sobre temas <strong>de</strong> Psicología, Educación Trabajo Social y disciplinas afines.<br />

Las colaboraciones que sean puestas a consi<strong>de</strong>ración para su publicación, cuyas modalida<strong>de</strong>s serán<br />

exclusivamente resultado <strong>de</strong> investigación, ensayo, estudio <strong>de</strong> caso o artículos <strong>de</strong> reseña o recensión <strong>de</strong><br />

carácter inédito, <strong>de</strong>berán regirse por los siguientes criterios:<br />

1. La extensión mínima será <strong>de</strong> 15 cuartillas y máxima <strong>de</strong> 25 (65 a70 golpes, <strong>de</strong> 27 a 29 líneas<br />

incluyendo notas a pie, cuadros, graficas y bibliografía).<br />

2. Los apartados y/o subtítulos <strong>de</strong>berán ser perfectamente i<strong>de</strong>ntificados; se indicara el lugar<br />

correspondiente <strong>de</strong> cuadros y graficas.<br />

3. Las ilustraciones diversas se incorporaran como anexos <strong>de</strong>bidamente numerados y rotulados al<br />

reverso. Se entregaran materiales impresos nítidamente.<br />

4. El texto se entregara en disco <strong>de</strong> 3.5 pulgadas, sin formato, espaciados, sangrías o notas<br />

automáticas,<br />

5. Las referencias bibliográficas y la bibliografía <strong>de</strong>berán estar presentadas en formato Harvard. Las<br />

primeras, anotando entre paréntesis, el primer apellido <strong><strong>de</strong>l</strong> autor o autores, seguido <strong><strong>de</strong>l</strong> año y la<br />

página <strong>de</strong> referencias, por ejemplo: (Castañeda 1994:82). La segunda <strong>de</strong>berá ir al final <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

articulo or<strong>de</strong>nada alfabéticamente, anotando apellido (s), nombre (s), año <strong>de</strong> publicación entre<br />

paréntesis, titulo ( en caso <strong>de</strong> libro, en cursiva, si se trata <strong>de</strong> capítulos y/o artículos, el titulo ira<br />

entre comillas, seguido <strong><strong>de</strong>l</strong> nombre <strong>de</strong> la publicación en cursivas), ciudad y editorial. Ejemplo:<br />

Ong, Walter (1987), “La oralidad <strong><strong>de</strong>l</strong> lenguaje”, en Oralidad y escritura, México, FCE.<br />

Los autores <strong>de</strong>berán:<br />

1. enviar tres originales impresos <strong><strong>de</strong>l</strong> articulo a<strong>de</strong>más <strong><strong>de</strong>l</strong> archivo en disco <strong>de</strong> 3.5 pulgadas o en<br />

CD-rom también podrán optar por el envió mediante correo electrónico.<br />

2. incluir un resumen anexando las 5 palabras clave, esto en español e ingles, con una extensión no<br />

mayor <strong>de</strong> 100 palabras, que <strong>de</strong>scriba tema y objetivo <strong><strong>de</strong>l</strong> artículo.<br />

3. anotar en hoja a parte, los datos curriculares: nombre (s) y apellidos <strong><strong>de</strong>l</strong> autor (es), institución <strong>de</strong><br />

proce<strong>de</strong>ncias, nivel <strong>de</strong> estudios (grado académico, disciplina, organismos e instituciones<br />

otorgantes); publicaciones relevantes, trabajos <strong>de</strong> investigación, premios reconocimientos o<br />

distinciones en los últimos tres años, dirección; teléfono y/o fax y dirección <strong>de</strong> correo<br />

electrónico.<br />

Todos los artículos enviados que se inscriban <strong>de</strong>ntro <strong><strong>de</strong>l</strong> perfil temático <strong>de</strong> la revista serán consi<strong>de</strong>rados,<br />

sin que esto implique obligatoriedad <strong>de</strong> su publicación ni su <strong>de</strong>volución; se someterán a dictamen tipo<br />

doble ciego por los miembros <strong><strong>de</strong>l</strong> comité dictaminador <strong>de</strong> la revista, cuyo resultado se notificara al autor<br />

(aceptado, aceptado con modificaciones o rechazado). El fallo <strong><strong>de</strong>l</strong> comité es inapelable. La redacción se<br />

reserva al <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> hacer correcciones <strong>de</strong> estilo y cambios editoriales que consi<strong>de</strong>re necesarios para<br />

mejorar el trabajo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!