11.05.2013 Views

Bolívar como héroe trágico - Aníbal Romero

Bolívar como héroe trágico - Aníbal Romero

Bolívar como héroe trágico - Aníbal Romero

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El riesgo que corrió <strong>Bolívar</strong> con la Guerra a Muerte fue enorme, pues<br />

generó lo que los estudiosos de la estrategia denominan un “proceso de<br />

escalada” en el nivel de la violencia mutua, 113 es decir, de ascenso constante y<br />

paulatino hacia planos cada vez más altos de violencia entre antagonistas que<br />

no encuentran zonas de compromiso y moderación. Así, el terror republicano<br />

enfrentó una respuesta realista todavía —si cabe— más bárbara, materializada<br />

en Boves y sus llaneros. Es cierto que esta reacción acabó con la Segunda<br />

República, pero también lo es que con la Guerra a Muerte <strong>Bolívar</strong> logró algo muy<br />

importante en función de sus propósitos: quemó las naves y comenzó a labrarse<br />

una reputación de implacabilidad y determinación que en adelante siempre le<br />

acompañó, reputación que en no poca medida contribuyó a consolidar su<br />

liderazgo.<br />

Dicho de otra manera, con la Guerra a Muerte <strong>Bolívar</strong> avanzó en el<br />

camino de lograr lo que Sloterdijk explica en estos términos: “El arte de lo<br />

posible a gran escala gira en torno a ese acto forzado que consiste en presentar<br />

lo improbable <strong>como</strong> ineludible.” 114 En 1813 –14 la independencia lucía aun <strong>como</strong><br />

algo improbable y hasta reversible para una mayoría en Venezuela; la Guerra a<br />

Muerte fue un paso, lleno de peligros sin duda, que empezó a darle visos de<br />

ineludible al objetivo emancipador. No estoy, desde luego, discutiendo acá los<br />

aspectos éticos de la Guerra a Muerte, que sin duda, y de ambas partes,<br />

constituyó una gravísima transgresión de las leyes de la guerra civilizada y del<br />

derecho de gentes; me estoy refiriendo exclusivamente a sus efectos políticomilitares.<br />

<strong>Bolívar</strong> tomó un camino en la organización militar y conducción política<br />

de la guerra que le llevaría siempre hasta las últimas consecuencias 115 ; de ese<br />

modo se forjan en la historia los caudillos.<br />

113<br />

Sobre la teoría de la “escalada”, véase, Richard Smoke, War. Controlling Escalation (Cambridge,<br />

Mass: Harvard University Press, 1977).<br />

114<br />

Peter Sloterdijk, En el mismo barco (Madrid: Ediciones Siruela, 2000), p. 37<br />

115<br />

Kossok, p. 380<br />

33

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!