11.05.2013 Views

Bolívar como héroe trágico - Aníbal Romero

Bolívar como héroe trágico - Aníbal Romero

Bolívar como héroe trágico - Aníbal Romero

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

actuado de esa forma fue un error estratégico esencial, que cimentó el camino<br />

de victoria para los independentistas.<br />

En el terreno militar, el aprendizaje de <strong>Bolívar</strong> fue un poco menos rápido<br />

que en el aspecto político. Es importante observar que entre 1813 y 1818 <strong>Bolívar</strong><br />

se aferró sistemáticamente a una estrategia directa, que buscaba golpear el<br />

poder español en su punto de mayor concentración y fortaleza, que en el caso<br />

venezolano se encontraba en el centro-norte del país (provincia de Caracas), la<br />

zona más poblada y rica y por tanto la mejor defendida por los realistas. La<br />

Campaña Admirable fue un surco en la tierra dirigido con pasmosa velocidad<br />

hacia Caracas; los desembarcos de 1816 y 1817 (expediciones de Los Cayos)<br />

también se orientaban a combatir en las regiones norteñas para forzar el paso<br />

hacia Caracas.<br />

Como es sabido, <strong>Bolívar</strong> se vio obligado, en vista de su precaria situación<br />

militar, a trasladarse a la región de Guayana en 1817, y pronto empezó a<br />

percatarse de las ventajas estratégicas de esta posición, que le permitía recibir<br />

apoyo y suministros a través de las bocas del Orinoco, y le conectaba por vía<br />

fluvial hacia los llanos y el centro del país. Sin embargo, en 1818 <strong>Bolívar</strong> insistió,<br />

con su Campaña del Centro, en el enfoque estratégico directo, y una vez más<br />

desafió al poder español donde este último era más fuerte, obteniendo <strong>como</strong><br />

resultado una severa derrota.<br />

La decisión de 1819, tomada en vista de la parálisis estratégica en<br />

Venezuela, de atravesar los Andes con el ejército republicano y tomar a los<br />

realistas por sorpresa en la Nueva Granada, donde menos se le esperaba,<br />

constituye un ejemplo muy ilustrativo y exitoso de “estrategia indirecta”, tal y<br />

<strong>como</strong> ha sido codificada y explicada por el experto militar inglés Basil Liddell<br />

Hart. 125 El triunfo de Boyacá puede considerarse el “punto de inflexión” militar de<br />

la guerra de independencia en la Nueva Granada y Venezuela; a partir de allí<br />

125 B. H. Liddel Hart, Strategy (New York: New American Library, 1974), pp. 319-337<br />

37

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!