11.05.2013 Views

Guía TUPA - Remurpe

Guía TUPA - Remurpe

Guía TUPA - Remurpe

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

GUÍA PARA EL TRATAMIENTO DE SERVICIOS NO EXCLUSIVOS<br />

Capítulo 3<br />

¿Qué debe hacer la municipalidad para<br />

generar ingresos y no depender de los<br />

servicios no exclusivos?<br />

Las municipalidades del ámbito rural, en su mayoría, cuentan con una población de bajos<br />

ingresos económicos lo que genera que su capacidad de contribuir sea igualmente baja;<br />

lo que cual influye en la economía del municipio.<br />

¿Qué hacer entonces?<br />

Aquí es donde entran en juego las llamadas políticas municipales de promoción<br />

del desarrollo económico local.<br />

¿Qué significa promoción del desarrollo económico local?<br />

Significa trabajar con políticas públicas para que hayan<br />

condiciones favorables para el desarrollo del sector privado<br />

a nivel del municipio.<br />

En los casos de municipalidades del ámbito rural trabajar<br />

con estas políticas públicas, no es necesariamente<br />

para atraer inversión privada externa al municipio.<br />

Esto podría ser una fuente de trabajo pero puede pasar<br />

que en el corto plazo no funcione así porque el municipio<br />

no es aun atractivo para atraer inversionistas privados,<br />

que están invirtiendo y trabajando en otras localidades.<br />

La mejor forma de promover<br />

el desarrollo económico local<br />

es trabajar en generar<br />

condiciones que favorezcan o<br />

impulsen el emprendimiento<br />

local y no en buscar proveer<br />

los servicios a través de la<br />

propia municipalidad.<br />

Se trata de promover condiciones favorables para mejorar<br />

el ánimo de competir entre diversas actividades económicas<br />

existentes o que puedan existir en el municipio, impulsando<br />

su desarrollo y promoviendo nuevas actividades económicas con potencial de<br />

crecimiento; de acuerdo a las características y situación particulares de cada<br />

localidad.<br />

Varias municipalidades del ámbito rural implementan hoteles municipales, amparadas<br />

en que sería un instrumento para promover el turismo hacia su municipio.<br />

Por su naturaleza, éste es típicamente un servicio no exclusivo. Sin embargo, ¿es<br />

esta la manera más eficiente de promover el turismo local? Y más aún, ¿es esta la<br />

manera más efectiva de promover desarrollo económico local? Si existe demanda<br />

potencial de visitantes hacia el municipio, ¿no sería mejor que la municipalidad<br />

promueva que una o más familias implementen servicios de hospedaje en sus<br />

casas o tal vez, alguna invirtiendo en un hotel?<br />

107

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!