11.05.2013 Views

Guía TUPA - Remurpe

Guía TUPA - Remurpe

Guía TUPA - Remurpe

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

INSTANCIAS DE RESO-<br />

LUCION DE RECURSOS<br />

AUT ORIDAD<br />

COMPETENTE<br />

PARA<br />

RESOLVER<br />

INICIO DEL<br />

PROCEDI-<br />

MIENTO<br />

DERECHO<br />

DE<br />

TRAMITA-<br />

CIÓN<br />

(En S/.)<br />

REQUISITOS<br />

DENOMINACION DEL<br />

PROCEDIMIENTO<br />

N° de<br />

orden<br />

APELA-<br />

CIÓN<br />

RECONSI-<br />

DERACIÓN<br />

PLAZO PARA<br />

CALIFICACIÓN RESOLVER (EN DÍAS<br />

HÁBILES)<br />

EVALUACIÓN AUTORIDAD<br />

AUTOMÁ-<br />

PREVIA COMPETENTE PARA<br />

TICO<br />

RESOLVER<br />

POSITIVO NEGATIVO<br />

X 40 días<br />

33 Licencia de Habilitación Urbana (Modalidades C<br />

y D con Comisión Técnica)<br />

-Ley Nº 27972 - Ley Orgánica de Municipalidades<br />

(27.05.2003) Art. 79° numeral 4.1<br />

-Ley N° 29090 - Ley de regulación de Habilitaciones<br />

Urbanas y de Edificaciones<br />

-DS N° 024-2008-VIVIENDA - Reglamento de<br />

Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de<br />

Edificación<br />

ANEXOS<br />

Habilitaciones Urbanas comprendidas en la Modalidad C:<br />

- Las habilitaciones urbanas que se vayan a ejecutar por etapas, con sujeción a un planeamiento integral de la misma.<br />

- Las habilitaciones urbanas con construcción simultánea que soliciten venta garantizada de lotes.<br />

- Las habilitaciones urbanas con construcción simultánea de viviendas, donde el número, dimensiones de lotes a<br />

habilitar y tipo de viviendas a edificar se definan en el proyecto, siempre que su finalidad sea la venta de viviendas<br />

edificadas.<br />

Habilitaciones Urbanas comprendidas en la Modalidad D:<br />

- Las habilitaciones urbanas de predios que no colinden con áreas urbanas o que cuenten con proyectos de habilitación<br />

urbana aprobados y, por lo tanto, requieran de la formulación de un planeamiento integral.<br />

- Las habilitaciones urbanas de predios que colinden con zonas arqueológicas, bienes culturales inmuebles, previamente<br />

declarados, o con áreas naturales protegidas.<br />

- Las habilitaciones urbanas para fines de gran industria o industria básica, comercio y Usos Especiales (OU).<br />

1. Formulario Único de Habilitación Urbana, por triplicado, debidamente suscrito por el solicitante y los profesionales<br />

responsables.<br />

El anexo “D” del FUHU deberá constar el sello de pago de la autoliquidación.<br />

2. Copia literal de dominio, expedida por el Registro de Predios, con una anticipación no mayor a treinta (30) días<br />

naturales, en original y copia.<br />

3. En el caso que el solicitante de la habilitación urbana no sea el propietario del predio, además deberá presentar la<br />

documentación que acredite que cuenta con derecho a habilitar y de ser el caso a edificar.<br />

4. En el caso que el solicitante sea una persona jurídica se acompañará vigencia de poder expedida por el Registro de<br />

Personas Jurídicas, con una anticipación no mayor a treinta (30) días naturales.<br />

5. Certificado de zonificación y vías.<br />

6. Certificado de factibilidad de servicios de agua, alcantarillado y de energía eléctrica, el mismo que será acreditado<br />

con los documentos que otorguen, para dicho fin, las empresas privadas o entidades públicas prestadoras de dichos<br />

servicios.<br />

7. Declaración jurada de inexistencia de feudatarios.<br />

8. Documentación técnica compuesta por:<br />

- Plano de ubicación y localización del terreno con coordenadas UTM (Universal Transversal Mercator) georeferenciado<br />

a la red geodésica nacional, referida al datum oficial<br />

- Plano perimétrico y topográfico.<br />

- Plano de trazado y lotización con indicación de lotes, aportes, vías y secciones de vías, ejes de trazo y habilitaciones<br />

colindantes, en caso sea necesario para comprender la integración con el entorno; plano de pavimentos, con<br />

indicación de curvas de nivel cada metro.<br />

- Plano de ornamentación de parques, referentes al diseño, ornamentación y equipamiento de las áreas de recreación<br />

pública, de ser el caso.<br />

- Memoria descriptiva.<br />

Esta documentación se deberá ser presentada en original y una copia impresa, firmados por el profesional responsable<br />

del diseño, más una copia digital.<br />

9. Boletas de habilitación de los profesionales que suscriben la documentación técnica.<br />

10. Planeamiento integral, en los casos que se requiera de acuerdo con el Reglamento Nacional de Edificaciones.<br />

11. Estudio de Impacto Ambiental, en los casos que se requiera de acuerdo con el Reglamento Nacional de Edificaciones.<br />

12. Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos, en aquellos casos en que el perímetro del área a habilitar se<br />

superponga con un área previamente declarada como parte integrante del Patrimonio Cultural de la Nación.<br />

13. Estudio de mecánica de suelos.<br />

14. Comprobante de pago de licencia de habilitación urbana.<br />

15. Dictamen de la Comisión Técnica para las Modalidades C y D, según corresponda.<br />

16. En el FUHU anexo “D” deberá constar el sello de pago de la autoliquidación.<br />

85

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!