11.05.2013 Views

Guía TUPA - Remurpe

Guía TUPA - Remurpe

Guía TUPA - Remurpe

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Pasos para elaborar un <strong>TUPA</strong><br />

• El proyecto de norma aprobatoria o modificatoria del <strong>TUPA</strong>.<br />

• Los formatos de sustento técnico-legal de procedimientos administrativos y<br />

servicios prestados en exclusividad.<br />

• El cuadro comparativo del <strong>TUPA</strong> actual y del anterior.<br />

• La conformidad del asesor jurídico, respecto a la legalidad del total de<br />

los procedimientos administrativos y servicios prestados en exclusividad.<br />

Asimismo, la aplicación de las normas de simplificación administrativa.<br />

• La conformidad del área de administración o del gerente municipal sobre<br />

el costo de los procedimientos administrativos y servicios prestados en<br />

exclusividad.<br />

Asimismo, la Secretaría de Gestión Pública utilizará para su revisión el contenido de la<br />

presente guía. En ese sentido, incidirá en lo siguiente:<br />

• El <strong>TUPA</strong> sólo debe contener procedimientos administrativos y servicios<br />

prestados en exclusividad.<br />

• Se debe verificar la existencia del Formato de Sustentación Legal y Técnica<br />

de todos los procedimientos administrativos contenidos en el <strong>TUPA</strong>.<br />

• Todos los procedimientos administrativos deben tener la norma que los crea<br />

o regula.<br />

• Los procedimientos administrativos referidos a pensionistas y proveedores<br />

se colocarán al final del <strong>TUPA</strong>.<br />

• Se revisará que los formatos de sustento tengan la información completa.<br />

Por ejemplo, que incluyan los plazos de resolución y la mención expresa a<br />

las normas que son la base legal de cada procedimiento, verificando que se<br />

trate de normas de la jerarquía que la ley exige.<br />

• Los procedimientos administrativos de preferencia<br />

deben tener calificación de aprobación automática<br />

o silencio administrativo positivo.<br />

• Se verificará el cumplimiento del principio de<br />

simplicidad, por el cual las municipalidades deben<br />

hacer simples o sencillos y razonables los requisitos<br />

de los procedimientos administrativos y servicios<br />

prestados en exclusividad.<br />

• Los costos de los procedimientos administrativos<br />

y servicios exclusivos deben responder a lo que le<br />

cuesta a la municipalidad desarrollarlos.<br />

No es necesario hacer un<br />

informe legal o técnico<br />

adicional al llenado<br />

de los formatos para<br />

sustentar el <strong>TUPA</strong>. Lo que<br />

sí es imprescindible es<br />

que estos formatos lleven<br />

la firma del asesor legal<br />

y del gerente municipal.<br />

• Los plazos deben ser razonables, tomando en cuenta la complejidad de los<br />

procedimientos, su cantidad y la capacidad de la municipalidad.<br />

53

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!