11.05.2013 Views

Guía TUPA - Remurpe

Guía TUPA - Remurpe

Guía TUPA - Remurpe

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

48<br />

<strong>Guía</strong> para el Texto Único de Procedimientos Administrativos (<strong>TUPA</strong>)<br />

• El D.S. Nº 035-2006-VIVIENDA en su Artículo 119º, autoriza a las municipalidades<br />

a cobrar derechos por deterioro de pistas y veredas; sin que esto signifique<br />

que la municipalidad deba crear un procedimiento administrativo llamado<br />

rotura de pistas y veredas.<br />

El cobro del derecho procede si el ciudadano o ciudadana deteriora la vereda<br />

o la pista al ejecutar otra acción como por ejemplo, la colocación de una<br />

tubería. El procedimiento administrativo que se debe incluir en el <strong>TUPA</strong> es<br />

la autorización para la colocación de tuberías, su costo debe incorporar el<br />

cobro del derecho por la rotura de la pista y vereda.<br />

De lo contrario, estaríamos fraccionando los procedimientos, lo que no esta<br />

permitido en el <strong>TUPA</strong>.<br />

• Tarea 3: El asesor jurídico debe proceder a hacer la calificación inicial<br />

(automático, silencio positivo o silencio negativo), para aquellos procedimientos<br />

administrativos o servicios prestados en exclusividad 1 .<br />

- En el anexo 2 se detallan todos aquellos procedimientos administrativos y<br />

servicios en exclusividad normados por ley o decreto supremo, a diciembre<br />

del 2010, los cuales ya han sido debidamente calificados.<br />

• Tarea 4: El asesor jurídico debe revisar para cada uno de los procedimientos<br />

administrativos y servicios prestados en exclusividad, las instancias que<br />

administran y resuelven los recursos de reconsideración y apelación, y los<br />

plazos para resolver esos recursos.<br />

Legalmente, el plazo máximo para que el ciudadano pueda interponer ambos<br />

recursos es de quince (15) días y deberán ser resueltos en un plazo máximo<br />

de treinta (30) días.<br />

Recurso de reconsideración: Es el recurso administrativo que el ciudadano puede<br />

interponer ante el mismo órgano que dictó el acto administrativo. Ejemplo: la Oficina<br />

de Registro Civil, Secretaría General, la Gerencia de Servicios Municipales y otros.<br />

Este recurso es opcional y el hecho de que un ciudadano lo utilice, no le impide que<br />

presente luego el recurso de apelación.<br />

Recurso de apelación: Es el recurso administrativo que el ciudadano puede interponer<br />

para impugnar una decisión administrativa, basándose en una interpretación diferente<br />

a las pruebas producidas o cuando se trata de una cuestión de puro derecho.<br />

El recurso de apelación se dirige a quien emitió el acto administrativo para que éste<br />

lo eleve al superior jerárquico. En el caso de las municipalidades, quien resuelve<br />

los recursos de apelación es el gerente municipal o el alcalde . Podría resolverlo el<br />

gerente correspondiente, si quien emitió la resolución fue un subgerente de su área.<br />

1 En el anexo 2 se detallan todos aquellos procedimientos administrativos y servicios en exclusividad normados<br />

por ley o decreto supremo( a diciembre del 2010), los cuales ya han sido debidamente calificados. ESTO DEBE<br />

IR SIEMPRE COMO CIERRE DE PAGINA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!