11.05.2013 Views

Guía TUPA - Remurpe

Guía TUPA - Remurpe

Guía TUPA - Remurpe

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

42<br />

<strong>Guía</strong> para el Texto Único de Procedimientos Administrativos (<strong>TUPA</strong>)<br />

Paso 1:<br />

Inducción y guía<br />

básica<br />

El paso 2 : Consiste en juntar y ordenar la información para desarrollar cada<br />

procedimiento administrativo o servicio en exclusividad.<br />

Los responsables directos de este paso son los encargados de tramitar los<br />

procedimientos administrativos o brindar los servicios en exclusividad.<br />

El grupo de trabajo responsable del proceso de elaboración o actualización del<br />

<strong>TUPA</strong>, además debe trabajar con las áreas, para apoyarlas o brindarles asistencia<br />

técnica en todo momento.<br />

Se deben seguir las siguientes tareas:<br />

• Tarea 1: Cada responsable de área debe identificar la lista de procedimientos<br />

administrativos bajo su responsabilidad.<br />

• Tarea 2: Cada responsable de área, debe identificar para cada uno de los<br />

procedimientos administrativos que le corresponde, los pasos del procedimiento<br />

que se realizan dentro de su área, los tiempos que toman cada uno de estos<br />

pasos y las personas o áreas responsables que participan en cada paso.<br />

• Tarea 3: Consiste en construir un diagrama que refleje el proceso interno de<br />

cada procedimiento o servicio, desde que ingresa la solicitud hasta que ésta<br />

se resuelve.<br />

Para la elaboración del diagrama tener en cuenta la Metodología de Simplificación<br />

Administrativa aprobada mediante Decreto Supremo Nº 007-2011-PCM.<br />

La Oficina de Planificación o responsable de la misma en la municipalidad, con la<br />

información de pasos, tiempos, personas y áreas que intervienen, debe construir<br />

o elaborar un diagrama que refleje el proceso interno de cada procedimiento o<br />

servicio, desde que ingresa la solicitud hasta que esta se resuelve.<br />

Modelo de diagrama:<br />

Pasos desarrollados<br />

por cada unidad<br />

orgánica<br />

Instancias y<br />

responsables<br />

Requisitos<br />

Paso 2:<br />

Desarrollo de cada<br />

procedimiento<br />

Paso 3:<br />

Determinación de<br />

costos<br />

Paso 4:<br />

Revisión, calificación y<br />

fundamento legal de<br />

cada procedimiento<br />

Paso 5:<br />

Aprobación y<br />

difusión del <strong>TUPA</strong><br />

Se trata de analizar cada paso y procurar reducir los pasos<br />

innecesarios que se realizan, para hacer más rápido el<br />

otorgamiento del derecho solicitado.<br />

Lo recomendable es que un expediente pase por el<br />

menor número posible de responsables, y sea sólo una<br />

la unidad orgánica responsable de su administración.<br />

Son medios para sustentar el derecho solicitado a través<br />

de un procedimiento. Ejemplo: boleta de pago, formato<br />

de solicitud, inspección ocular, copia de contrato de<br />

alquiler, entre otros.<br />

La municipalidad sólo debe exigir los requisitos que sean<br />

indispensables.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!