11.05.2013 Views

Guía TUPA - Remurpe

Guía TUPA - Remurpe

Guía TUPA - Remurpe

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

6<br />

<strong>Guía</strong> para el Texto Único de Procedimientos Administrativos (<strong>TUPA</strong>)<br />

Capítulo 6<br />

¿Qué más debemos saber sobre el <strong>TUPA</strong>? ...................................57<br />

¿Qué más tomar en cuenta cuando se está formulando un <strong>TUPA</strong>? ............57<br />

Modificaciones en el <strong>TUPA</strong> por transferencias de competencias ..............60<br />

ANEXOS<br />

Anexo 1: Glosario de términos ............................................63<br />

Anexo 2: Formato <strong>TUPA</strong> que contiene los procedimientos administrativos<br />

normados por Ley o Decreto Supremo. .............................65<br />

Anexo 3: Formatos de sustento técnico legal para los procedimientos establecidos<br />

por ley o decreto supremo obligatorios para las municipalidades ........93<br />

Anexo 4: Normativa vigente ..............................................95<br />

GUÍA PARA EL TRATAMIENTO DE SERVICIOS NO EXCLUSIVOS<br />

Introducción ............................................................99<br />

Capítulo 1<br />

¿Qué son los servicios no exclusivos? ......................................100<br />

¿Es legítimo que las municipalidades provean servicios no exclusivos? .......100<br />

¿Es éste el mayor beneficio social que se puede obtener de esos recursos públicos<br />

frente a otros usos posibles? .............................................101<br />

Capítulo 2<br />

¿Qué tratamiento deberíamos darle a los servicios no exclusivos? .............102<br />

¿Qué norma utilizar para ello? ........................................102<br />

¿Dónde y cómo presentar y difundir en forma consolidada y ordenada los<br />

servicios no exclusivos que brinda la municipalidad? ......................102<br />

Herramientas para el costeo de los servicios no exclusivos. .................104<br />

¿Qué pasos seguir para formular, aprobar y publicar el tarifario? ............104<br />

¿Quiénes deben participar en su formulación? ...........................106<br />

Capítulo 3<br />

¿Qué debe hacer la municipalidad para generar ingresos y no depender de los<br />

servicios no exclusivos? .................................................107<br />

Diez instrumentos principales que deberían formar parte de una política<br />

municipal de promoción del desarrollo económico. .......................109

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!