11.05.2013 Views

Guía TUPA - Remurpe

Guía TUPA - Remurpe

Guía TUPA - Remurpe

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

¿Qué se debe detallar en el<br />

<strong>TUPA</strong>?<br />

La información que se debe detallar en el <strong>TUPA</strong> se encuentra en un formato que debe<br />

ser llenado con todos los procedimientos administrativos y servicios exclusivos que<br />

presta la municipalidad.<br />

Como se ha mencionado con anterioridad, la Secretaría de Gestión Pública, ha llenado<br />

parte de los formatos de sustento técnico, así como el formato resumen con información<br />

de aquellos procedimientos que conforme a ley, son obligatorios para los gobiernos<br />

locales. El detalle del formato resumen se incluye en el anexo 2, en la pagina 65.<br />

Además, de los procedimientos que se detallan en el anexo 2, cada municipalidad deberá<br />

incorporar en su <strong>TUPA</strong> los procedimientos administrativos aprobados mediante ordenanza<br />

municipal en el marco de las funciones asignadas.<br />

A continuación se detallan los campos que deben incorporarse en el formato resumen del<br />

<strong>TUPA</strong>, que es la parte que se debe poner en un lugar visible y también estar a disposición<br />

de la ciudadanía.<br />

• N° DE ORDEN<br />

• DENOMINACION DEL PROCEDIMIENTO<br />

• REQUISITOS<br />

• DERECHO DE TRAMITACIÓN (EN S/.)<br />

• CALIFICACIÓN<br />

• PLAZO PARA RESOLVER (EN DÍAS HÁBILES)<br />

• INICIO DEL PROCEDIMIENTO<br />

• AUTORIDAD COMPETENTE PARA RESOLVER<br />

• INSTANCIAS DE RESOLUCION<br />

• DE RECURSOS<br />

• RECONSIDERACIÓN<br />

• APELACIÓN<br />

27

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!