12.06.2013 Views

Ver/Abrir - biblioteca@cucba.udg.mx - Universidad de Guadalajara

Ver/Abrir - biblioteca@cucba.udg.mx - Universidad de Guadalajara

Ver/Abrir - biblioteca@cucba.udg.mx - Universidad de Guadalajara

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

3.5 BETABEL (Beta vulgaris. L.)<br />

Descripción Botánica<br />

Familia: CHENOPODIACEAE<br />

Es una planta :1erbácea comúnmente bienal, pero se<br />

;:ultiva como p·lanta anJa1. Su tallo se forma al segundo<br />

año <strong>de</strong> la par·.:e apical <strong>de</strong> la raíz. La. planta mi<strong>de</strong> <strong>de</strong><br />

0.60 a 1.20 m. Las hojas son alternas, enteras o sinuadas,<br />

glabras, ovadas a oblongo-ovadas. principalmente basales.<br />

pasando a través <strong>de</strong> brácteas lineales en la inflorescencia.<br />

Tiene una raíz engrosada, <strong>de</strong> diferentes tamaños, formas<br />

y colores.<br />

Las flores son verduzcas, sésiles, se encuentran<br />

en gran<strong>de</strong>s panículas <strong>de</strong> espigas más o menos abiertas,<br />

generalmente 2 o 3 junto con pequeñas brácteas <strong>de</strong>bajo<br />

<strong>de</strong>l cáliz incurvado; tienen 5 estambres; el ovario está<br />

hundido en un disco o hipantio, generalmente presenta<br />

3 estigmas. Los frutos son agregados, formados por la<br />

unión <strong>de</strong> 2 o más flores, creciendo conjuntamente en sus<br />

bases y formando un cuerpo seco muy irregular (la "semilla<br />

comercial"). Cada semilla está cubierta por una testa<br />

dura formada por el alargami_ento <strong>de</strong>l disco y <strong>de</strong>l cáliz.<br />

l 3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!