26.07.2013 Views

Libro Blanco del título de grado en Filosofía - Aneca

Libro Blanco del título de grado en Filosofía - Aneca

Libro Blanco del título de grado en Filosofía - Aneca

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

TÍTULO DE GRADO EN FILOSOFÍA 39<br />

En diversos países es posible obt<strong>en</strong>er una titulación intermedia. Así, <strong>en</strong> Francia la nueva estructura<br />

establece un Grado <strong>de</strong> 3 años (Lic<strong>en</strong>ce), <strong>de</strong> 180 ECTS, y un Post<strong>grado</strong> <strong>de</strong> 2 años (Master), <strong>de</strong> 120<br />

ECTS, distinguiéndose uno ori<strong>en</strong>tado a salidas profesionales (Master Professionnel) y otro a investigación<br />

(Master Recherche). Pero tras 4 años <strong>de</strong> estudios universitarios, esto es, tras el primer año<br />

<strong>de</strong> Master es posible obt<strong>en</strong>er un <strong>título</strong> intermedio (Maîtrise). Es este <strong>título</strong> el que con frecu<strong>en</strong>cia ti<strong>en</strong>e<br />

salidas laborales, como, por ejemplo, cuando se pret<strong>en</strong><strong>de</strong> acce<strong>de</strong>r al nivel superior <strong><strong>de</strong>l</strong> profesorado<br />

<strong>de</strong> secundaria. En Italia, a<strong>de</strong>más <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>título</strong> <strong>de</strong> Laurea (3 años, 180 créditos o CFU: Crediti formativi<br />

universitari) y Laurea Specialistica (2 años, 120 créditos), se han establecido dos <strong>título</strong>s adicionales:<br />

Master di Primo Nivello (Laurea + 1, esto es, 180 + 60 créditos) y Master di Secondo Nivello<br />

(Laurea Specialistica + 1, esto es, 180 + 120 + 60 créditos).<br />

Una cuestión relevante relacionada con lo anterior es la referida al tipo <strong>de</strong> titulación exigida para<br />

acce<strong>de</strong>r al mercado laboral. No siempre dicho acceso se obti<strong>en</strong>e a partir <strong>de</strong> los estudios <strong>de</strong> Grado<br />

(Bachelor, etc.), sino que <strong>en</strong> muchos casos los estudiantes precisan prolongar esos estudios, bi<strong>en</strong><br />

por razones <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho (normativa que lo impi<strong>de</strong>), bi<strong>en</strong> <strong>de</strong> hecho (falta <strong>de</strong> salidas <strong>en</strong> el mercado<br />

laboral). Así, <strong>en</strong> el caso <strong>de</strong> Francia ya se ha m<strong>en</strong>cionado la necesidad <strong>de</strong> cursar un primer año <strong>de</strong><br />

Master para po<strong>de</strong>r optar al nivel superior <strong>de</strong> la <strong>en</strong>señanza secundaria. Algo similar ocurre <strong>en</strong> Italia,<br />

<strong>en</strong> don<strong>de</strong> pue<strong>de</strong> requerirse una titulación superior a la Laurea para acce<strong>de</strong>r al mercado laboral <strong>en</strong><br />

profesiones (especialm<strong>en</strong>te relevantes para <strong>Filosofía</strong>) como la <strong>de</strong> profesor <strong>de</strong> secundaria. En Holanda,<br />

<strong>de</strong> los dos tipos <strong>de</strong> Grado exist<strong>en</strong>tes, el “Bachelor académico” <strong>de</strong> 3 años (180 + 120 ECTS), y el<br />

“Bachelor profesional” <strong>de</strong> 4 años (240 + 60), sólo el segundo ti<strong>en</strong>e reconocimi<strong>en</strong>to laboral. En resum<strong>en</strong>,<br />

aun cuando <strong>de</strong> manera abrumadora <strong>en</strong> la gran mayoría <strong>de</strong> los países el <strong>título</strong> <strong>de</strong> Grado consta<br />

<strong>de</strong> 180 ECTS, no siempre otorga la cualificación sufici<strong>en</strong>te <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista laboral. En esos<br />

casos suele implicar la necesidad <strong>de</strong> cursar un primer año <strong>de</strong> Master, lo que a su vez suscita un<br />

importante motivo <strong>de</strong> preocupación ligado a la financiación. En efecto, si ese primer año, al ser <strong>de</strong><br />

post<strong>grado</strong>, perdiera financiación pública, es evi<strong>de</strong>nte que ello originará dificulta<strong>de</strong>s a los alumnos<br />

que <strong>de</strong>se<strong>en</strong> incorporarse a ciertas profesiones.<br />

Otra característica g<strong>en</strong>eral a <strong>de</strong>stacar es la pres<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> las titulaciones <strong>de</strong> cont<strong>en</strong>idos proce<strong>de</strong>ntes<br />

<strong>de</strong> otras disciplinas (informática, l<strong>en</strong>guas, metodología, por ejemplo), algo que es mucho más habitual<br />

<strong>de</strong> lo que era antes <strong>de</strong> la reforma <strong>en</strong> países <strong>de</strong> tradición no anglosajona. Dichos cont<strong>en</strong>idos pue<strong>de</strong>n<br />

introducirse <strong>en</strong> cuanto módulos o asignaturas transversales, o también pue<strong>de</strong>n dar lugar a titulaciones<br />

mixtas (<strong>Filosofía</strong>, Política y Economía, por ejemplo), algo muy frecu<strong>en</strong>te <strong>en</strong> el Reino Unido<br />

y <strong>en</strong> Irlanda. En otro s<strong>en</strong>tido, la combinación <strong>de</strong> materias heterogéneas <strong>en</strong> distinta proporción da<br />

paso a la opción Major/Minor contemplada no sólo <strong>en</strong> los dos países m<strong>en</strong>cionados, sino también <strong>en</strong><br />

otros como Holanda, Francia o Portugal.<br />

Concluyamos este epígrafe con una m<strong>en</strong>ción al <strong>grado</strong> <strong>de</strong> incorporación al EEES. El Reino Unido (Inglaterra,<br />

Gales y Escocia) no proyecta introducir modificaciones para adaptarse al proceso <strong>de</strong> Bolonia<br />

por consi<strong>de</strong>rar que su sistema <strong>de</strong> <strong>en</strong>señanza tradicional es compatible, a no ser <strong>en</strong> aspectos como<br />

el sistema ECTS (la correspon<strong>de</strong>ncia créditos/nº <strong>de</strong> horas vig<strong>en</strong>te no correspon<strong>de</strong> a la acordada por<br />

Europa) o el suplem<strong>en</strong>to al <strong>título</strong> europeo. Tampoco Grecia contempla la reforma <strong>de</strong> sus estudios<br />

universitarios por no consi<strong>de</strong>rarla necesaria tras la legislación aprobada <strong>en</strong> 2002. No obstante, al<br />

igual que <strong>en</strong> el caso británico, ni su sistema <strong>de</strong> créditos correspon<strong>de</strong> al europeo ni incorpora el m<strong>en</strong>cionado<br />

suplem<strong>en</strong>to al <strong>título</strong>. Otros países, por el contrario, han realizado un <strong>en</strong>orme esfuerzo por

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!