26.07.2013 Views

Libro Blanco del título de grado en Filosofía - Aneca

Libro Blanco del título de grado en Filosofía - Aneca

Libro Blanco del título de grado en Filosofía - Aneca

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

72 INSERCIÓN LABORAL DE LOS LICENCIADOS EN FILOSOFÍA<br />

– La cuarta característica que acompaña al mom<strong>en</strong>to <strong><strong>de</strong>l</strong> acceso al empleo es la relacionada<br />

con el modo <strong>de</strong> conseguir el puesto <strong>de</strong> trabajo. El grupo mayoritario(38%) lo consigue<br />

más a través <strong>de</strong> plataformas tradicionales (relación familiar, información boca a boca,)<br />

que a través <strong>de</strong> la formalidad <strong><strong>de</strong>l</strong> concurso publico o la oposición.<br />

Este dato, probablem<strong>en</strong>te es más característico <strong>de</strong> la sociedad española (<strong>en</strong> la que prevalece la adscripción<br />

social sobre la meritocracia ) que <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>en</strong>torno universitario , sobre todo, <strong><strong>de</strong>l</strong> específico <strong>de</strong><br />

filosofía.<br />

– Finalm<strong>en</strong>te, resulta relevante que el número <strong>de</strong> los que consigu<strong>en</strong> un empleo relacionado<br />

con la filosofía, lo consigu<strong>en</strong> tempranam<strong>en</strong>te (antes <strong>de</strong> tres meses), casi con la misma que<br />

los que lo logran con una <strong>de</strong>mora mayor (42 % vs. 58%).<br />

– La comparación <strong>de</strong> las cinco cohortes para comprobar si existe algún tipo <strong>de</strong> proceso evolutivo<br />

sistemático no arroja conclusiones claras. No se ve claro un proceso <strong>de</strong> agravami<strong>en</strong>to<br />

sistemático (<strong>de</strong>cimos que se agrava el proceso si cada año <strong>de</strong> cal<strong>en</strong>dario son más<br />

los lic<strong>en</strong>ciados que no logran un empleo inmediato) ni un proceso <strong>de</strong> empobrecimi<strong>en</strong>to.<br />

(Decimos que se empobrece si cada año <strong>de</strong> cal<strong>en</strong>dario son m<strong>en</strong>os los que logran un<br />

empleo relacionado con sus estudios <strong>de</strong> filosofía).<br />

Es posible, <strong>en</strong> <strong>de</strong>finitiva, situar al lic<strong>en</strong>ciado <strong>de</strong> filosofía <strong>en</strong> cuatro tipos <strong>de</strong> <strong>en</strong>cuadrami<strong>en</strong>to profesional,<br />

<strong>en</strong> función <strong><strong>de</strong>l</strong> modo como acce<strong>de</strong> al mundo profesional.<br />

a) Un grupo minoritario, equival<strong>en</strong>te al 4 % <strong><strong>de</strong>l</strong> total <strong>de</strong> lic<strong>en</strong>ciados, que pue<strong>de</strong> ser <strong>de</strong>nominado<br />

el <strong>de</strong> los muy exitosos que ha conseguido un empleo formal, inmediatam<strong>en</strong>te o tras<br />

un periodo <strong>de</strong> <strong>de</strong>mora que no ha superado el año y medio. Es un empleado que se mueve<br />

<strong>en</strong> el <strong>en</strong>torno <strong>de</strong> su especialidad universitaria filosófica y que ha llegado a este puesto<br />

mediante un acto <strong>de</strong> meritocracia, esto es, el <strong>de</strong> un concurso o una oposición públicos.<br />

b) Un grupo algo mas ext<strong>en</strong>so que el anterior, pero todavía minoritario (12.9%) es el compuesto<br />

por los lic<strong>en</strong>ciados que se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran <strong>en</strong> una condición exitosa por cuanto han<br />

lo<strong>grado</strong>, como los anteriores, un empleo formal relacionado con el mundo <strong>de</strong> la filosofía.<br />

Se difer<strong>en</strong>cian <strong>de</strong> estos <strong>en</strong> que, o han lo<strong>grado</strong> este acceso tras una espera superior a los<br />

tres meses o lo han conseguido más por un apoyo social externo que por una exhibición<br />

<strong>de</strong> su cualificación universitaria. Han sido <strong>de</strong>nominados <strong>en</strong> el Informe, los exitosos.<br />

c) El tercer segm<strong>en</strong>to <strong><strong>de</strong>l</strong> colectivo <strong>de</strong> lic<strong>en</strong>ciados <strong>en</strong> filosofía es el más numeroso <strong>de</strong> los cuatro<br />

(50%). Está formado por aquellos lic<strong>en</strong>ciados que han accedido a un empleo formal,<br />

pero éste se <strong>de</strong>sarrolla fuera <strong><strong>de</strong>l</strong> ámbito filosófico y su logro ha obligado al lic<strong>en</strong>ciado a<br />

una <strong>de</strong>mora <strong>de</strong> mas <strong>de</strong> tres años o se le ha facilitado por algún sistema <strong>de</strong> adscripción <strong>en</strong><br />

lugar <strong><strong>de</strong>l</strong> concurso o la oposición. Es el <strong>de</strong>nominado los Satisfechos.<br />

d) Un último grupo finalm<strong>en</strong>te, pue<strong>de</strong> ser categorizado como insatisfecho al no haber podido<br />

acce<strong>de</strong>r a un puesto <strong>de</strong> trabajo formal. El número <strong>de</strong> insatisfechos (32 %) se sitúa <strong>en</strong>tre<br />

el mayoritario <strong>de</strong> los satisfechos (50%) y el <strong>de</strong> los exitosos y muy exitosos(17 %).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!