26.10.2013 Views

LA MÚSICA - Fraternidad Rosacruz Max Heindel de Madrid

LA MÚSICA - Fraternidad Rosacruz Max Heindel de Madrid

LA MÚSICA - Fraternidad Rosacruz Max Heindel de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Cuando la humanidad esté lo suficientemente espiritualizada para<br />

reconocer la relación <strong>de</strong> la música con su evolución, <strong>de</strong>scubrirá como las<br />

armonías celestiales que emanan <strong>de</strong> las Jerarquías zodiacales, nuestros<br />

guardianes estelares, ejercieron una formativa influencia en cada etapa<br />

<strong>de</strong> su <strong>de</strong>sarrollo; y que cada paso ha sido acompañado por la<br />

orquestación celestial adaptada para cada proceso creativo.<br />

El hombre en formación era bi-sexual. Las polarida<strong>de</strong>s masculina y<br />

femenina, ahora enfocadas cósmicamente en el Sol y la Luna<br />

respectivamente, ejercían una influencia similar sobre los cuerpos plásticos<br />

<strong>de</strong> la temprana humanidad. Pero esto fue en una época cuando la tierra y<br />

la Luna todavía eran parte <strong>de</strong> la orbe solar. En una etapa posterior cuando<br />

la tierra fue arrojada <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el Sol y, en una fecha aun posterior, cuando la<br />

Luna fue lanzada <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la tierra, estas dos polarida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>jaron <strong>de</strong> tener<br />

una expresión igual y balanceada en seres humanos individuales. Algunos<br />

respondían sobre todo al polo positivo centrado en el Sol, mientras otros<br />

respondían al polo negativo enfocado en la Luna. Eventualmente, esto<br />

resultó en la división <strong>de</strong> la humanidad en dos sexos separados con el<br />

hombre y la mujer apareciendo en escena.<br />

Entonces fue que las armonías emanadas <strong>de</strong> las Jerarquías estelares<br />

llegaron a diferenciarse en dos ritmos ahora conocidos como mayor y<br />

menor. Los tonos mayores, masculinos en potencia y objetivos en carácter,<br />

fueron proyectados a la humanidad por medio <strong>de</strong> la fuerza <strong>de</strong>l Sol. Las<br />

notas menores, femeninas en calidad y subjetivas en naturaleza, fueron<br />

dirigidas a través <strong>de</strong> las fuerzas <strong>de</strong> la Luna. Mientras que el hombre hasta<br />

ahora había evolucionado bajo los ritmos divididos <strong>de</strong> una sola escala, hoy<br />

estaría sujeto a dos. Aquella que armonizaba con los tonos mayores<br />

tendían a arrastrarlo a condiciones <strong>de</strong> creciente <strong>de</strong>nsidad; aquella que<br />

armonizaba con los menores conducía su alma al más íntimo contacto con<br />

los po<strong>de</strong>res <strong>de</strong>l espíritu.<br />

Como la Época Lemuriana estaba predominantemente bajo la influencia<br />

<strong>de</strong> la Luna, su música armonizaba con los más sutiles matices menores. Era<br />

una música extraña, lastimosa, sobrenatural. Sus ecos persisten en la<br />

música <strong>de</strong> Java y otras Islas <strong>de</strong> los Mares <strong>de</strong>l Sur, estas tierras son<br />

remanentes <strong>de</strong>l continente Lemuriano.<br />

Po<strong>de</strong>mos adivinar la naturaleza interior <strong>de</strong> cualquier pueblo si penetramos<br />

inteligentemente en su música. Por ningún otro medio pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>terminarse<br />

con tanta exactitud la calidad <strong>de</strong> su vida y la etapa <strong>de</strong> su <strong>de</strong>sarrollo. A<br />

menos que seamos capaces <strong>de</strong> visualizar los cuerpos plásticos y fluidos <strong>de</strong><br />

aquellos primeros Lemurianos jamás enten<strong>de</strong>remos la influencia que la<br />

música ejercía sobre ellos. Literalmente daba contorno y característica a<br />

21

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!