26.10.2013 Views

LA MÚSICA - Fraternidad Rosacruz Max Heindel de Madrid

LA MÚSICA - Fraternidad Rosacruz Max Heindel de Madrid

LA MÚSICA - Fraternidad Rosacruz Max Heindel de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

cuando dice que “el indio antiguo, llevándose su música con él, está<br />

pasando tranquilamente al Gran Silencio”.<br />

Los miembros más ancianos <strong>de</strong> varias tribus compren<strong>de</strong>n algo <strong>de</strong> los vastos<br />

po<strong>de</strong>res ocultos que acompañan al correcto uso <strong>de</strong> sus canciones, y éstas<br />

son reverencialmente pasadas <strong>de</strong> una generación a la próxima. Hay un<br />

<strong>de</strong>cir entre ellos que las viejas canciones eran “recibidas en sueños”<br />

mientras las nuevas son compuestas. Es <strong>de</strong>plorable que prácticamente<br />

ninguna música esté ahora siendo “recibida en sueños” a la manera<br />

antigua; y la razón es que pocos jóvenes mo<strong>de</strong>rnos están dispuestos a vivir<br />

la disciplinada vida <strong>de</strong> renunciación necesaria para tal comunicación<br />

plano-interna.<br />

Se pensaba que todas las canciones curativas eran <strong>de</strong> origen sobrenatural,<br />

muchas vinieron a los curan<strong>de</strong>ros en visiones o sueños.<br />

Al neófito que llegaba a la gran Corporación Curativa buscando ser un<br />

sacerdote le imponían diversas pruebas, y sólo <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haber pasado a<br />

través <strong>de</strong> varios grados iniciáticos, recordatorio <strong>de</strong>l trabajo <strong>de</strong> Templo <strong>de</strong><br />

Misterio <strong>de</strong> las antiguas civilizaciones, podía ser admitido en la Comunidad.<br />

Todos los <strong>de</strong> la tribu traían conocimiento <strong>de</strong> esta Asociación, pero las<br />

técnicas en cada tribu tendían a ser el secreto <strong>de</strong> la tribu, y fueron<br />

transmitidas en dibujos y signos que podían ser <strong>de</strong>scifrados sólo por los<br />

miembros <strong>de</strong> esa única tribu. Cada tribu recibió sus propias enseñanzas<br />

sagradas y éstas fueron guardadas íntegras para beneficio e iluminación<br />

<strong>de</strong> la tribu.<br />

Como lo notamos previamente, las canciones curativas eran cantadas o<br />

entonadas con el acompañamiento <strong>de</strong> un tambor o sonajero; a veces se<br />

empleaban ambos, y en el tratamiento <strong>de</strong> ciertas enfermeda<strong>de</strong>s se<br />

usaban las notas <strong>de</strong> una flauta. El tambor poseía un profundo significado<br />

espiritual. Sus <strong>de</strong>coraciones eran simbólicas, a menudo representando los<br />

medios por los cuales un curan<strong>de</strong>ro hacía contacto o se comunicaba con<br />

su maestro <strong>de</strong>sencarnado y el grado <strong>de</strong> Iniciación que había alcanzado. El<br />

sonajero también era un instrumento sagrado, se usaba sólo en ceremonias<br />

religiosas y en el tratamiento <strong>de</strong> enfermos.<br />

Es un hecho digno <strong>de</strong> observación que el método indio <strong>de</strong> terapia musical<br />

hacía hincapié casi exclusivamente en el uso <strong>de</strong> los instrumentos <strong>de</strong><br />

percusión. Por el contrario, las técnicas mo<strong>de</strong>rnas prohíben su uso en una<br />

sala <strong>de</strong> tratamiento. En los tiempos antiguos los instrumentos <strong>de</strong> cuerda<br />

eran casi <strong>de</strong>sconocidos para los indios mientras hoy se ha probado que las<br />

cuerdas son más efectivas para tratar la enfermedad, como muchos<br />

77

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!