26.10.2013 Views

LA MÚSICA - Fraternidad Rosacruz Max Heindel de Madrid

LA MÚSICA - Fraternidad Rosacruz Max Heindel de Madrid

LA MÚSICA - Fraternidad Rosacruz Max Heindel de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

género y numerosas tribus agrícolas encomendaban a las mujeres el honor<br />

<strong>de</strong> plantar semillas. En ceremonias secretas precediendo a las estaciones<br />

<strong>de</strong> siembra y cosecha se rendía homenaje al espíritu <strong>de</strong> la feminidad. Aun<br />

cuando era una práctica común para los hombres caminar <strong>de</strong>lante <strong>de</strong> sus<br />

mujeres, esto era un asunto <strong>de</strong> protección más que una evi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la<br />

condición inferior <strong>de</strong> éstas. Entre algunas tribus el hogar estaba a cargo <strong>de</strong><br />

la mujer, y ella tenía la autoridad para echar a su esposo si su forma <strong>de</strong><br />

vida le disgustaba.<br />

Los niños eran el lazo que unía al esposo con la esposa. Nuestra civilización<br />

occi<strong>de</strong>ntal podría apren<strong>de</strong>r mucho <strong>de</strong>l piel roja con respecto a la<br />

preparación para la concepción y el nacimiento. Des<strong>de</strong> la temprana niñez<br />

se enseñaba la santidad <strong>de</strong> estos eventos estelares, y la obligación <strong>de</strong><br />

construir un cuerpo sano y hermoso. En esto yace la razón <strong>de</strong>l por qué<br />

artistas y escultores encuentran gran inspiración en representar figuras<br />

indias.<br />

La concepción estaba calculada para ocurrir en armonía con los orbes<br />

celestes, y los próximos nueve días constituían un sagrado intervalo. La<br />

madre en perspectiva se iba a un santuario en el bosque para orar y<br />

meditar a fin <strong>de</strong> ponerse en sintonía con los Seres angelicales que la<br />

cuidarían y protegerían hasta el feliz día <strong>de</strong>l parto. Se <strong>de</strong>cía que estos Seres<br />

celestiales eran atraídos por la música. Exquisitamente etéreas eran las<br />

canciones con las cuales se construía un puente <strong>de</strong> comunión durante<br />

este período <strong>de</strong> preparación. Casi todos los pueblos primitivos habían<br />

investido a las madres probables con un aura <strong>de</strong> santidad, afirmando que<br />

en los nueve meses <strong>de</strong> gravi<strong>de</strong>z ellas están ro<strong>de</strong>adas <strong>de</strong> Ángeles. Entre las<br />

tribus más organizadas, el homenaje que se rendía a las mujeres durante<br />

este período era más pronunciado.<br />

El Cristianismo ortodoxo no es muy popular en la tribu Navajo, porque sólo<br />

favorece a una Deidad masculina y su cultura se centra ampliamente en<br />

el aspecto masculino <strong>de</strong> la Divinidad. La principal Deidad Navajo es<br />

femenina. Muchos <strong>de</strong> sus más elaborados ceremoniales dan<br />

reconocimiento al hecho que la mujer es suprema en el hogar y que los<br />

hijos pertenecen al clan <strong>de</strong> la madre. En su iluminada simbología, el Este<br />

pertenece a la Tierra Mujer; el Sur a la Mujer Montaña; el Oeste a la Mujer<br />

<strong>de</strong> Agua; el Norte a la Mujer <strong>de</strong> Maíz. La importancia <strong>de</strong> la mujer entre los<br />

Iroques se evi<strong>de</strong>ncia por el hecho que en ellas se <strong>de</strong>lega la<br />

responsabilidad <strong>de</strong> escoger un jefe; y ha habido tiempos cuando una<br />

mujer sirvió en esa capacidad.<br />

<strong>LA</strong> <strong>MÚSICA</strong> CON RESPECTO A <strong>LA</strong> CULTURA DEL NIÑO<br />

73

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!