26.10.2013 Views

LA MÚSICA - Fraternidad Rosacruz Max Heindel de Madrid

LA MÚSICA - Fraternidad Rosacruz Max Heindel de Madrid

LA MÚSICA - Fraternidad Rosacruz Max Heindel de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Mas Dios tiene algo <strong>de</strong> nosotros y nos habla al oído;<br />

El resto pue<strong>de</strong> razonar y recibir con agrado: lo que nosotros los músicos<br />

sabemos.<br />

Abt Vogler por Robert Browning<br />

Era costumbre, en algunas ocasiones, bailar alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> los altares<br />

mientras ellos cantaban los himnos sagrados, que consistían <strong>de</strong> tres<br />

estancias o partes. La primera <strong>de</strong> la cual, llamada estrofa, se cantaba<br />

yendo <strong>de</strong> este a oeste; la otra llamada antistrofa, retornando <strong>de</strong> oeste a<br />

este. Luego permanecían <strong>de</strong>lante <strong>de</strong>l altar, y cantaban el epodo, que era<br />

la última parte <strong>de</strong> la canción.<br />

Arzobispo John Potter<br />

Cuando el impulso <strong>de</strong> Cristo se centró en el globo terráqueo hace dos mil<br />

años agregó alas al espíritu <strong>de</strong> la música. Se impregnó, entonces, con un<br />

ritmo fresco y más noble que aun no llega a la madurez, pero que<br />

alcanzará una gloriosa culminación durante la Era Acuariana.<br />

“Las Nuevas Canciones” <strong>de</strong> la primitiva iglesia Cristiana estaban en<br />

armonía con las ca<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong> aleluya que presagiaban un mundo<br />

redimido y una humanidad emancipada. Tal es el ritmo <strong>de</strong> la canción <strong>de</strong>l<br />

Cristo Planetario que suena continuamente en todos los reinos <strong>de</strong> la tierra.<br />

Mucha <strong>de</strong> la música usada en la comunidad Cristiana <strong>de</strong> ese período<br />

estaba en sintonía con algún alto evento espiritual, así el impacto <strong>de</strong> estos<br />

acontecimientos se diseminó muchas veces.<br />

El Maestro enseñó a Sus discípulos el significado esotérico y propósito <strong>de</strong>l<br />

sonido y ritmo. Su más profunda enseñanza, entregada en la Última Cena,<br />

culminaba con un Glorioso Himno <strong>de</strong> Iniciación tal como al que se refiere<br />

San Pablo en Primera <strong>de</strong> Corintios 14:15 “¿Qué, pues? Oraré con el espíritu,<br />

pero oraré también con el entendimiento; cantaré con el espíritu, pero<br />

cantaré también con el entendimiento”.<br />

Philo se refiere a las vigilias nocturnas <strong>de</strong> los primeros santos Cristianos o<br />

Iniciados, numerados entre sus Terapeutas, como sigue: “Después <strong>de</strong> la<br />

cena comenzaron sus cánticos sagrados. Cuando todos se habían<br />

levantado seleccionaron <strong>de</strong>l resto dos coros, uno <strong>de</strong> hombres y uno <strong>de</strong><br />

mujeres, y <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> éstos una persona <strong>de</strong> forma majestuosa y bien<br />

instruida en música para conducir la banda. Cantaron himnos en honor <strong>de</strong><br />

Dios, compuestos <strong>de</strong> diferentes compases y modulaciones, ahora<br />

cantando juntos y luego contestándose unos a otros por turno”.<br />

52

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!