26.10.2013 Views

LA MÚSICA - Fraternidad Rosacruz Max Heindel de Madrid

LA MÚSICA - Fraternidad Rosacruz Max Heindel de Madrid

LA MÚSICA - Fraternidad Rosacruz Max Heindel de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El siguiente extracto fue publicado en el London Daily Times y es una<br />

interesante <strong>de</strong>mostración <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r y magia <strong>de</strong> la música. Es una<br />

<strong>de</strong>scripción <strong>de</strong>l trabajo hecho por el Club <strong>de</strong> Música Wingfield <strong>de</strong> Gran<br />

Bretaña e Irlanda <strong>de</strong>l Norte. A citar:<br />

Este inusual club es una tentativa para usar la musicología práctica como<br />

terapia para lisiados, espasmódicos, asmáticos, “bebés azulados”, y otros<br />

enfermos, principalmente niños. Una parte igualmente importante <strong>de</strong> su<br />

función es da a estos impedidos ejecutantes un sentido <strong>de</strong> logro, <strong>de</strong><br />

camara<strong>de</strong>ría creativa <strong>de</strong>l conjunto tocando, y un lugar en la comunidad.<br />

COMO EMPEZÓ<br />

La i<strong>de</strong>a se originó hace algunos años cuando Herbert Lyon, un entusiasta<br />

violinista aficionado, se lastimó tres <strong>de</strong>dos <strong>de</strong> su mano izquierda,<br />

implicando una temporada en el hospital, el contacto con otros<br />

incapacitados, y una dura batalla para superar su inhabilidad y volver a<br />

tocar. Se le ocurrió que otros también podían lograr lo mismo que él, dado<br />

un incentivo bastante gran<strong>de</strong>, y que la música podía proporcionar,<br />

verda<strong>de</strong>ramente, ese incentivo.<br />

Comenzando con la hija <strong>de</strong> seis años <strong>de</strong> un vecino, Herbert Lyon se<br />

propuso probar sus teorías. El primer problema fue hallar el instrumento más<br />

conveniente para la niña, quien tenía la mano izquierda artificial. Después<br />

<strong>de</strong> varios experimentos, el violoncelo <strong>de</strong> la señora Lyon, tocado “en<br />

reserva” con las cuerdas superiores más cerca <strong>de</strong>l brazo con el arco,<br />

resultó ser el mejor; el arco quedó sujeto a la mano artificial con un gran<br />

elástico.<br />

Pasaron nueve meses antes que la pequeña niña pudiera tocar las<br />

primeras barras <strong>de</strong> “Ba Ba Black.sheep”, pero 18 meses <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> eso ella<br />

tocó un solo, y en un trío en el festival regional <strong>de</strong> música joven. Luego <strong>de</strong><br />

este logro las autorida<strong>de</strong>s educacionales, convencidos <strong>de</strong> que a la niña le<br />

beneficiaría la enseñanza profesional, le proporcionaron un instrumento<br />

a<strong>de</strong>cuado y otorgaron una beca.<br />

Entretanto, el interés <strong>de</strong>l Señor Lyon por enseñar a niños impedidos se había<br />

<strong>de</strong>spertado. Su esposa también llegó a interesarse, y así lo hicieron los<br />

amigos. “Las mañanas <strong>de</strong> domingo en nuestra casa eran caóticas. En el<br />

living alguien tendría una lección <strong>de</strong> piano, los violines estaban raspando<br />

en el comedor; arriba en los dormitorios estaban los registradores y<br />

dulcémeles. Aun mi pequeña oficina y en un tiempo el baño estuvo<br />

88

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!