26.10.2013 Views

LA MÚSICA - Fraternidad Rosacruz Max Heindel de Madrid

LA MÚSICA - Fraternidad Rosacruz Max Heindel de Madrid

LA MÚSICA - Fraternidad Rosacruz Max Heindel de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Wogelwei<strong>de</strong> y Wolfram von Eschenbach quienes eran contemporáneos.<br />

Como músicos-vi<strong>de</strong>ntes tomaron parte en las Iniciaciones por Canto en el<br />

Castillo Wartburg <strong>de</strong> Landgrave Hermann <strong>de</strong> Thuringia en 1207, casi como<br />

<strong>de</strong>scrito por Wagner en su ópera Tannhauser. Realmente hubo un<br />

caballero-trovador llamado Tannhauser quien vivió en esa era (a veces se<br />

le confun<strong>de</strong> con otro Tannhauser que vivió una o dos centurias antes); y<br />

Von Eschenbach y Walther von <strong>de</strong>r Wogelwei<strong>de</strong>, igual que el mismo<br />

Landgrave Hermann, fueron todos notables personajes históricos. Una <strong>de</strong><br />

las más bellas canciones <strong>de</strong> Walther fue incluída en la Cruzada <strong>de</strong> 1228 y<br />

fue escrita en Palestina<br />

El verda<strong>de</strong>ro mérito <strong>de</strong> la vida al fin ha comenzado,<br />

ahora mis ojos pecaminosos contemplan<br />

La Tierra Santa, la tierra que ha ganado<br />

fama para glorias múltiples.<br />

La súplica <strong>de</strong> toda mi vida ha sido escuchada,<br />

estoy en el lugar don<strong>de</strong><br />

Dios en forma humana hizo escala.<br />

Destacado entre los contribuyentes ingleses a la Caballería medieval <strong>de</strong> la<br />

Canción fue St. Godric (1170) cuya música le fue dictada a través <strong>de</strong> la<br />

visión angelical. Fue un don que recibió cuando, a la muerte <strong>de</strong> su querida<br />

hermana, él imploró al cielo por su bienestar y se le concedió una visión <strong>de</strong><br />

ella con la Madonna y los Ángeles. Uno <strong>de</strong> los más exaltados himnos que<br />

escribiera está <strong>de</strong>dicado a “Cristo y Santa María”.<br />

El famoso Cántico <strong>de</strong>l Sol por San Francisco <strong>de</strong> Asís (1182-1226)<br />

originalmente armonizaba con místicos ritmos – no, quizás, a través <strong>de</strong> la<br />

Iniciación sino a través <strong>de</strong>l propio contacto espontáneo <strong>de</strong> Francisco con<br />

el arcangélico Cristo. Un manuscrito preservado en Asís que contiene el<br />

Cántico tiene espacio también para la melodía que, al parecer, se ha<br />

perdido.<br />

Tan claramente entendieron los Iniciados <strong>de</strong>l Rayo Musical que el po<strong>de</strong>r <strong>de</strong><br />

la palabra pronunciada estaba entrelazada inseparablemente con el<br />

encanto <strong>de</strong>l acento y la entonación que inventaron una máxima: “Una voz<br />

sin música es un molino sin agua”.<br />

La Iglesia todavía retiene el consi<strong>de</strong>rable conocimiento <strong>de</strong> los po<strong>de</strong>res<br />

ocultos <strong>de</strong> la música. Por ejemplo en la última centuria fue compuesta una<br />

Misa y luego cantada en la iglesia <strong>de</strong> San Pedro para la cesación <strong>de</strong> una<br />

plaga en Roma. La partitura contenía veinticuatro diferentes partes y fue<br />

cantada por un coro <strong>de</strong> doscientos cantantes, quienes ocuparon círculos<br />

en la cúpula. El sexto coro fue colocado en la cima <strong>de</strong> la cúpula. Este es el<br />

62

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!