06.07.2014 Views

Conflictos ambientales en la gestión del Santuario ... - Sernanp

Conflictos ambientales en la gestión del Santuario ... - Sernanp

Conflictos ambientales en la gestión del Santuario ... - Sernanp

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

de <strong>la</strong> pres<strong>en</strong>te investigación se ha podido constatar que el m<strong>en</strong>cionado estudio se inició<br />

cuando los trabajos <strong>en</strong> <strong>la</strong> zona ya se habían iniciado y avanzado; a continuación algunos<br />

ejemplos que confirman lo afirmado:<br />

- En el capítulo III <strong>del</strong> m<strong>en</strong>cionado EIA, Descripción <strong>del</strong> Proyecto, se m<strong>en</strong>ciona como<br />

parte de <strong>la</strong>s obras <strong>del</strong> mismo, <strong>la</strong> construcción de un pu<strong>en</strong>te vehicu<strong>la</strong>r y vía carrozable:<br />

<strong>en</strong> este s<strong>en</strong>tido se seña<strong>la</strong> que el pu<strong>en</strong>te será de tipo Bayley, de 60 m de luz y 30 t de<br />

capacidad de carga, <strong>en</strong> el Km. 122 de <strong>la</strong> vía férrea,<br />

“obra que a <strong>la</strong> fecha debe estar concluida” 33 .<br />

- Asimismo se m<strong>en</strong>ciona <strong>la</strong> construcción <strong>del</strong> túnel de acceso a <strong>la</strong> sa<strong>la</strong> de máquinas:<br />

“obra con personal contratado por EGEMSA, aproximadam<strong>en</strong>te 23 personas <strong>en</strong><br />

régim<strong>en</strong> de construcción civil, se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran alojados <strong>en</strong> el campam<strong>en</strong>to de<br />

EGEMSA. El túnel de acceso se ha avanzado <strong>en</strong> un 50%” 34 .<br />

- En el capítulo IV <strong>del</strong> m<strong>en</strong>cionado EIA se seña<strong>la</strong>:<br />

“Como ya se ha m<strong>en</strong>cionado el proyecto se ejecuta con <strong>la</strong> finalidad de<br />

rehabilitar el daño causado por un f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>o natural. Así mismo, se debe t<strong>en</strong>er<br />

<strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta que gran parte de <strong>la</strong>s actividades se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran ya concluidas” 35 .<br />

L<strong>la</strong>ma <strong>la</strong> at<strong>en</strong>ción <strong>la</strong> situación descrita <strong>en</strong> <strong>la</strong>s líneas preced<strong>en</strong>tes, que muestran que <strong>la</strong>bores<br />

de gran <strong>en</strong>vergadura (que incluso implicaron el empleo de explosivos como se ha descrito<br />

anteriorm<strong>en</strong>te) al interior <strong>del</strong> <strong>Santuario</strong> Histórico de Machupicchu, se hayan iniciado sin<br />

contar con <strong>la</strong> adecuada evaluación de impacto ambi<strong>en</strong>tal; y el EIA se hay aprobado sin<br />

cumplir con todos los requisitos exigidos por ley; <strong>en</strong> <strong>en</strong>trevista con un profesional de<br />

INRENA se señaló:<br />

“EGEMSA hizo una pres<strong>en</strong>tación <strong>del</strong> EIA <strong>en</strong> Aguas Cali<strong>en</strong>tes (Machupicchu<br />

Pueblo), y cuando hicieron su pres<strong>en</strong>tación ya estaba el EIA aprobado por<br />

Energía y Minas; el EIA se hizo por cumplir” 36<br />

Por otro <strong>la</strong>do el m<strong>en</strong>cionado EIA adolece de errores como, por ejemplo, seña<strong>la</strong>r que<br />

32 SABATINI (1995), pág. 22.<br />

33 EGEMSA (2000), pág. III-24, item III.B.10.3.<br />

34 EGEMSA (2000), pág. III-24, ítem III.B.10.4.<br />

35 EGEMSA (2000) pág. IV-1.<br />

36 Entrevista CHM11. Ocho de junio <strong>del</strong> 2005.<br />

143

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!