06.07.2014 Views

Conflictos ambientales en la gestión del Santuario ... - Sernanp

Conflictos ambientales en la gestión del Santuario ... - Sernanp

Conflictos ambientales en la gestión del Santuario ... - Sernanp

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EGEMSA cu<strong>en</strong>ta también con dos líneas de transmisión <strong>en</strong> 138 kV que sal<strong>en</strong> de <strong>la</strong> C<strong>en</strong>tral<br />

Hidroeléctrica Machupicchu hacia <strong>la</strong> fábrica de fertilizantes de Cachimayo y a <strong>la</strong> ciudad de<br />

Cusco donde se distribuye <strong>la</strong> <strong>en</strong>ergía transportada a los grandes c<strong>en</strong>tros de consumo como<br />

Cusco, Puno, Abancay, Minas BHP Tintaya S.A. y fertilizantes Cachimayo, estas son 33 :<br />

- Línea de transmisión C<strong>en</strong>tral Hidroeléctrica Machupicchu – Cachimayo – Dolorespata;<br />

puesta <strong>en</strong> operación inicialm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> el año 1963 y ti<strong>en</strong>e una longitud de 90,4 km. Esta<br />

línea está constituida por una serie de torres de celosía con un número de 303 torres.<br />

- Línea de Transmisión C<strong>en</strong>tral Hidroeléctrica Machupicchu – Qu<strong>en</strong>coro – Dolorespata;<br />

puesta <strong>en</strong> operación inicialm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> el año 1985 y ti<strong>en</strong>e una longitud de 103,7 km. Está<br />

constituida por una serie de torres de celosía con un número de 291 torres.<br />

En <strong>la</strong> visita a <strong>la</strong>s insta<strong>la</strong>ciones de EGEMSA <strong>en</strong> el SHM se pudo constatar que<br />

efectivam<strong>en</strong>te, <strong>en</strong> <strong>la</strong> actualidad hay tres grupos operando con una producción de <strong>en</strong>ergía de<br />

30 megavatios cada uno, los que hac<strong>en</strong> un total de 90 megavatios.<br />

La ciudad de Cusco <strong>en</strong> horas punta ti<strong>en</strong>e un consumo máximo de 26 megavatios, es decir<br />

que con uno solo de los tres grupos exist<strong>en</strong>tes, se puede abastecer toda <strong>la</strong> ciudad.<br />

Es interesante seña<strong>la</strong>r <strong>la</strong> cantidad de personas que <strong>la</strong>boran <strong>en</strong> los campam<strong>en</strong>tos de<br />

EGEMSA; <strong>en</strong> el km. 122, al mes de agosto <strong>del</strong> 2002 se contaba con <strong>la</strong> sigui<strong>en</strong>te pob<strong>la</strong>ción<br />

trabajadora: 24 personas de EGEMSA, 07 personas de seguridad (Pacific Security), 07<br />

personas de <strong>la</strong>s Policía Nacional <strong>del</strong> Perú, 03 personas de limpieza (Empresa SELINPSA),<br />

04 personas para at<strong>en</strong>ción <strong>del</strong> comedor (Empresa “La Favorita Peruana S.A.”) y 15<br />

personas de <strong>la</strong> empresa Alstom; esto hace un total de 60 personas.<br />

33 EMPRESA DE GENERACION ELECTRICA MACHUPICCHU – EGEMSA (1995), “Programa de<br />

Adecuación y Manejo Ambi<strong>en</strong>tal (PAMA)”, Cusco, pág. 16.<br />

65

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!