06.07.2014 Views

Conflictos ambientales en la gestión del Santuario ... - Sernanp

Conflictos ambientales en la gestión del Santuario ... - Sernanp

Conflictos ambientales en la gestión del Santuario ... - Sernanp

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Entre los def<strong>en</strong>sores de <strong>la</strong>s hidroeléctricas se pres<strong>en</strong>tan los sigui<strong>en</strong>tes argum<strong>en</strong>tos:<br />

• El ciclo <strong>del</strong> agua hace que este recurso no se agote, y por lo tanto esté disponible.<br />

• La <strong>en</strong>ergía producida <strong>en</strong> una hidroeléctrica es “<strong>en</strong>ergía limpia”, ya que no emite<br />

gases “invernadero”, no provoca lluvia ácida, no produce emisiones tóxicas.<br />

• El costo de producción es m<strong>en</strong>or fr<strong>en</strong>te a otras formas de producción de <strong>en</strong>ergía<br />

(eólica, termoeléctrica).<br />

• Se trabaja a temperatura ambi<strong>en</strong>te; no se necesitan sistemas de refrigeración o<br />

calderas que consum<strong>en</strong> <strong>en</strong>ergía y, <strong>en</strong> muchos casos, contaminan.<br />

• El almac<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>to de agua permite el suministro para regadíos o <strong>la</strong> realización de<br />

actividades de recreo.<br />

Por otro <strong>la</strong>do, qui<strong>en</strong>es critican <strong>la</strong>s hidroeléctricas, esgrim<strong>en</strong> los sigui<strong>en</strong>tes argum<strong>en</strong>tos:<br />

• Su construcción y puesta <strong>en</strong> marcha requier<strong>en</strong> inversiones millonarias. Además, los<br />

lugares donde se pued<strong>en</strong> construir c<strong>en</strong>trales hidroeléctricas r<strong>en</strong>tables son limitados.<br />

• Las presas se conviert<strong>en</strong> <strong>en</strong> obstáculos insalvables para peces, como los salmones,<br />

que deb<strong>en</strong> remontar el río para desovar. Los embalses afectan a los cauces,<br />

provocan erosión e incid<strong>en</strong> sobre el ecosistema <strong>del</strong> lugar.<br />

• Empobrecimi<strong>en</strong>to <strong>del</strong> agua; el agua embalsada no ti<strong>en</strong>e <strong>la</strong>s condiciones de salinidad,<br />

gases disueltos, temperatura, nutri<strong>en</strong>tes, y otras propiedades <strong>del</strong> agua que fluye por<br />

el río. Los sedim<strong>en</strong>tos se acumu<strong>la</strong>n <strong>en</strong> el embalse, por lo que el resto <strong>del</strong> río hasta <strong>la</strong><br />

desembocadura acaba empobreciéndose de nutri<strong>en</strong>tes. Asimismo, puede dejar sin<br />

caudal el tramo final de los ríos, especialm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> épocas secas.<br />

• Los emp<strong>la</strong>zami<strong>en</strong>tos hidráulicos suel<strong>en</strong> <strong>en</strong>contrarse lejos de grandes pob<strong>la</strong>ciones,<br />

por ello es necesario transportar a través de costosas redes <strong>la</strong> <strong>en</strong>ergía eléctrica<br />

producida.<br />

Entre los daños g<strong>en</strong>erados se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran los cambios climáticos y ecológicos, el<br />

anegami<strong>en</strong>to de grandes ext<strong>en</strong>siones de terr<strong>en</strong>o, <strong>la</strong> aparición de <strong>en</strong>fermedades cuyos<br />

8 HONTY (2001). págs. 2,3.<br />

46

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!