06.07.2014 Views

Conflictos ambientales en la gestión del Santuario ... - Sernanp

Conflictos ambientales en la gestión del Santuario ... - Sernanp

Conflictos ambientales en la gestión del Santuario ... - Sernanp

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

- La pérdida de bosques y de hábitats naturales, de pob<strong>la</strong>ciones de especies, y <strong>la</strong><br />

degradación de <strong>la</strong>s cu<strong>en</strong>cas río arriba debido a <strong>la</strong> inundación de <strong>la</strong> zona de los<br />

embalses.<br />

- La pérdida de <strong>la</strong> biodiversidad acuática, de <strong>la</strong>s pesquerías río arriba y río<br />

abajo, y de los servicios brindados por <strong>la</strong>s p<strong>la</strong>nicies de inundación río abajo, por<br />

los humedales, y por los ecosistemas de <strong>la</strong>s riberas, y estuarios adyac<strong>en</strong>tes.<br />

- Impactos acumu<strong>la</strong>tivos <strong>en</strong> <strong>la</strong> calidad <strong>del</strong> agua, <strong>en</strong> <strong>la</strong>s inundaciones naturales y<br />

<strong>en</strong> <strong>la</strong> composición de <strong>la</strong>s especies, cuando <strong>en</strong> el mismo río se construy<strong>en</strong> varias<br />

represas 22 .<br />

En <strong>la</strong> actualidad, el altísimo costo económico y el fuerte impacto ambi<strong>en</strong>tal de los grandes<br />

embalses han llevado a <strong>la</strong>s autoridades de muchos países desarrol<strong>la</strong>dos a p<strong>en</strong>sar <strong>en</strong><br />

construcciones de m<strong>en</strong>or tamaño y m<strong>en</strong>ores riesgo; inclusive, según lo seña<strong>la</strong>do por el<br />

informe de <strong>la</strong> CMR, <strong>en</strong> Estados Unidos - <strong>en</strong> <strong>la</strong> actualidad - <strong>la</strong> tasa de desmante<strong>la</strong>mi<strong>en</strong>to de<br />

viejas represas es mayor que <strong>la</strong> tasa de construcción de nuevas.<br />

En torno al tema <strong>del</strong> uso <strong>del</strong> recurso agua, <strong>la</strong> comisión seña<strong>la</strong>:<br />

“Uno de los mayores desafíos a los que se <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>ta el mundo <strong>en</strong> este nuevo siglo<br />

es el rep<strong>en</strong>sar <strong>la</strong> forma <strong>en</strong> que se manejan los recursos de agua dulce. Una serie<br />

de iniciativas globales y de informes han docum<strong>en</strong>tado el dramático impacto de<br />

nuestra extracción de agua de los <strong>la</strong>gos, ríos y acuíferos subterráneos <strong>del</strong><br />

mundo. La extracción anual de agua dulce es estimada hoy <strong>en</strong> día <strong>en</strong> 3.800<br />

kilómetros cúbicos, el doble que hace 50 años… En <strong>la</strong>s últimas décadas <strong>la</strong><br />

sociedad ha pasado de ver al agua como un bi<strong>en</strong> libre, a ver<strong>la</strong> como un recurso<br />

natural limitado, y más reci<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te como un bi<strong>en</strong> económico y un derecho<br />

humano. Así, el agua es reconocida como un recurso natural escaso, cuya<br />

asignación g<strong>en</strong>era cuestiones de equidad” 23 .<br />

Es importante t<strong>en</strong>er c<strong>la</strong>ro que el recurso agua es – <strong>en</strong> <strong>la</strong> actualidad – un recurso escaso, y<br />

por lo tanto es una obligación desarrol<strong>la</strong>r una gestión ambi<strong>en</strong>tal que proteja <strong>la</strong>s fu<strong>en</strong>tes de<br />

agua dulce.<br />

22 COMISION MUNDIAL DE REPRESAS (2000).<br />

23 COMISION MUNDIAL DE REPRESAS (2000).<br />

57

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!