26.11.2014 Views

Deraicesysuenos-1

Deraicesysuenos-1

Deraicesysuenos-1

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Para la Fundación Cuatrogatos ha sido un honor colaborar con el Centro de<br />

Estudios de Promoción de la Lectura y Literatura Infantil (CEPLI), de la Universidad<br />

Castilla-La Mancha, en la publicación de la guía De raíces y sueños. 50 libros para<br />

niños y jóvenes de autores latinos de Estados Unidos.<br />

¿Por qué una guía con reseñas de obras para lectores infantiles y juveniles<br />

creadas por escritores latinos de Estados Unidos? Una buena razón podría ser esta:<br />

porque se trata de una producción rica y compleja, aunque escasamente conocida y<br />

estudiada, que merece ser tomada en cuenta.<br />

Según datos del Censo Nacional de Estados Unidos divulgados en 2011, más<br />

de 50,5 millones de personas (el 16 % de la población del país) es de origen hispanoamericano.<br />

De ellas, 37 millones utilizan el español como primera lengua en sus<br />

hogares. A esas estadísticas habría que añadir los cerca de 11 millones de hispanoamericanos<br />

indocumentados que no reflejó el mencionado empadronamiento. Por<br />

ello, es importante que, al hablar de creadores y receptores de libros para niños en<br />

español, este espacio geográfico y cultural ocupe el lugar que se merece. Un espacio<br />

llamado a crecer en importancia, a juzgar por la predicción de Humberto López, secretario<br />

general de la Asociación de Academias de la Lengua Española, quien afirmó<br />

que, de acuerdo con las proyecciones para el 2050, Estados Unidos será el primer<br />

país hispanohablante del mundo, ya que sobrepasará con creces los 110 millones de<br />

hablantes del español. Según este prestigioso académico, “seguramente el español<br />

terminará siendo lengua cooficial guste o no guste”, ya que cerca de la mitad de Estados<br />

Unidos manejará esta lengua, aunque también use el inglés.<br />

A la luz de esas proyecciones resulta muy conveniente que tanto los padres,<br />

educadores y bibliotecarios como los editores, críticos e investigadores de los libros<br />

en español para niños y jóvenes conozcan mejor la producción de los autores latinos<br />

de Estados Unidos. Con ese objetivo el CEPLI y la Fundación Cuatrogatos han unido<br />

sus esfuerzos para crear y difundir esta publicación.<br />

8

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!