26.11.2014 Views

Deraicesysuenos-1

Deraicesysuenos-1

Deraicesysuenos-1

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

34<br />

PERERA, Hilda<br />

Kike<br />

Ediciones SM, Madrid, 1984<br />

ISBN: 84-348-1288-6<br />

Al igual que otros miles de niños cubanos, a principios de los años 1960 Kike y su hermano Toni<br />

son enviados por sus padres al exilio en Estados Unidos, como parte de la llamada Operación Pedro Pan.<br />

En ese país, los niños enfrentan una difícil situación y pasan de un hogar de acogida a otro, hasta que las<br />

circunstancias los separan. Kike es recibido en su casa por un médico norteamericano y logra, por fin,<br />

sentirse parte de una familia y a gusto con su nueva vida. “Ha pasado tanto tiempo, que casi se me ha olvidado<br />

la cara de mi mamá y de mi papá”, escribe Kike. Cuando, transcurrido un largo tiempo, sus padres<br />

logran salir de Cuba y llegar a Estados Unidos, Kike se ve en la obligación de reunirse con su familia original<br />

y surge un dramático conflicto. “¡Yo no tengo que irme con ellos!”, le dice el niño a su “dad”. “¿Para qué<br />

me mandaron solo para acá y me dijeron mentiras? ¡Si se quedaron en Cuba, fue porque les importaba<br />

más la finca y la casa que mi hermano y yo! Además, ¡casi ni me acuerdo de ellos!”.<br />

Con una trama ágil, una voz narrativa muy desenfadada, diálogos magistrales y gran penetración<br />

sicológica, la escritora cubana Hilda Perera (La Habana, 1926) recrea en esta novela, desde una perspectiva<br />

humanística y social, el drama del exilio cubano y de las familias escindidas por la política y el<br />

autoritarismo. Perera, una de las fundadoras de la narrativa cubana para niños, se dio a conocer en Cuba,<br />

en 1947, cuando publicó el libro Cuentos de Apolo. Exiliada en Miami desde 1964, ha desarrollado una brillante<br />

carrera literaria que le ha permitido ganar en dos ocasiones el Premio Lazarillo, en España, con sus<br />

libros Cuentos para chicos y grandes (1975) y Podría ser que una vez (1978). Su bibliografía incluye también,<br />

entre otros títulos, Mai (1983), La jaula del unicornio (1990), Rana, ranita (1991), Tomasín y el cerdo<br />

(1992), El burrito que quería ser azul (1993), Perdido (1994), El duende del mar (1995) y Mumú (1999).<br />

47

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!