25.12.2014 Views

acreditación de carreras de grado de ingeniería - FRBB - UTN

acreditación de carreras de grado de ingeniería - FRBB - UTN

acreditación de carreras de grado de ingeniería - FRBB - UTN

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

110<br />

Nombre <strong>de</strong> Revista: Materials Characterization. Febrero 2007.-<br />

TRABAJO DE INVESTIGACION<br />

Se realizan ensayos <strong>de</strong> creep en los cuales se somete al material a estados <strong>de</strong> tensión<br />

y temperatura constantes para po<strong>de</strong>r i<strong>de</strong>ntificar los procesos que participan <strong>de</strong> la<br />

fractura intragranular en el creep y así pre<strong>de</strong>cir en forma anticipada el tiempo <strong>de</strong><br />

vida útil <strong>de</strong> un material en servicio. Es <strong>de</strong>cir que con los resultados obtenidos se<br />

busca encontrar algún método paramétrico que permita, a partir <strong>de</strong> ensayos <strong>de</strong> corta<br />

duración, pre<strong>de</strong>cir el comportamiento <strong>de</strong>l material durante largos períodos <strong>de</strong><br />

servicio. Estos ensayos permiten calcular parámetros, tales como la velocidad <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>formación en la etapa secundaria, el tiempo <strong>de</strong> rotura y la ductilidad al creep; que<br />

son propieda<strong>de</strong>s mecánicas características <strong>de</strong> los aceros y <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n <strong>de</strong> su estructura<br />

y <strong>de</strong> la composición química. A partir <strong>de</strong> los mismos se busca a<strong>de</strong>más evaluar la vida<br />

residual <strong>de</strong>l acero .<br />

En particular los ensayos <strong>de</strong> creep por torsión, presentan respecto <strong>de</strong> los <strong>de</strong> tracción,<br />

la ventaja <strong>de</strong> necesitar <strong>de</strong> un equipamiento sencillo, ya que a partir <strong>de</strong> ellos se<br />

consigue la tensión constante sobre el radio <strong>de</strong> la probeta con sólo aplicar un<br />

momento torsor constante usando cargas y brazos <strong>de</strong> palanca prefijados. De trabajos<br />

previos, se ha comprobado que la dispersión <strong>de</strong> los resultados <strong>de</strong> los ensayos se<br />

encuentra <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los valores <strong>de</strong> dispersión que se mencionan en la bibliografía.<br />

Para realizar ensayos <strong>de</strong> creep por tracción se esta trabajando en el diseño y<br />

armado <strong>de</strong> una máquina <strong>de</strong> ensayos, para esta tarea tendremos el asesoramiento personal<br />

<strong>de</strong>l IFIMAT (Tandil) quienes poseen amplios conocimientos sobre el tema y utilizan un<br />

equipo con características similares a la que se preten<strong>de</strong> construir en la UNS.<br />

Se compararán los resultados obtenidos realizando los estudios <strong>de</strong> tracción y<br />

torsión y se <strong>de</strong>terminará las ventajas y <strong>de</strong>sventajas <strong>de</strong> cada técnica.<br />

Como material <strong>de</strong> estudio se usan aceros ferríticos <strong>de</strong> baja aleación: 2 ¼ Cr 1<br />

Mo y 1Cr 1Mo ¼ V, por poseer alta resistencia mecánica que está asociada a la<br />

microestructura interna <strong>de</strong> la matriz don<strong>de</strong> se observa la presencia <strong>de</strong> precipitados <strong>de</strong><br />

carburos y nitruros estables .<br />

También estamos mo<strong>de</strong>lando un sistema real, que es una aleaciones Ni – Cr – Fe<br />

y estudiamos la interacción entre ellas y con el H y C ocluidos en el interior <strong>de</strong><br />

vacancias másicas en Fe, dislocaciones, cluster <strong>de</strong> vacancias, bor<strong>de</strong>s <strong>de</strong> grano y otros<br />

<strong>de</strong>fectos <strong>de</strong> la red cristalina bajo condiciones factibles <strong>de</strong> ser computadas, utilizando<br />

“clusters y slabs” como mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> sólidos y metodología <strong>de</strong> cálculo cuanto – mecánico<br />

aproximado y ab – initio sobre la base <strong>de</strong> trabajos publicados que sustenten las<br />

aproximaciones.–<br />

En los días 4 al 7 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong>l presente año participe <strong>de</strong>l 7º Congreso <strong>de</strong><br />

Metalurgia y Materiales en la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional San<br />

Nicolás organizado por la Sociedad Argentina <strong>de</strong> Materiales. En dicho congreso<br />

participé como autor <strong>de</strong> los siguientes trabajos:<br />

“Efecto <strong>de</strong>l Carbono en la estructura electronica <strong>de</strong> una aleación Hierro-Niquel<br />

con falla <strong>de</strong> apilamiento.”

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!