25.12.2014 Views

acreditación de carreras de grado de ingeniería - FRBB - UTN

acreditación de carreras de grado de ingeniería - FRBB - UTN

acreditación de carreras de grado de ingeniería - FRBB - UTN

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

113<br />

p2.a1.- Optimización <strong>de</strong> la mo<strong>de</strong>lización computacional en áreas cerradas <strong>de</strong> planta y<br />

propuesta <strong>de</strong> soluciones. Esto incluye la medición <strong>de</strong> parámetros acústicos y<br />

vibraciones en áreas cerradas y la correlación entre ellos para encontrar las<br />

componentes principales. Se propondrán soluciones basadas en prácticas <strong>de</strong><br />

aislamiento y absorción <strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong> la situación planteada.(ya cumplido durante<br />

mayo y junio 2005)<br />

p2.a2.- Optimización <strong>de</strong> la mo<strong>de</strong>lización computacional en áreas abiertas <strong>de</strong> planta y<br />

propuesta <strong>de</strong> soluciones. El trabajo se orienta en el mismo sentido que en el párrafo<br />

anterior. Se presentan como puntos más sobresalientes el estudio <strong>de</strong> la propagación<br />

<strong>de</strong>l sonido <strong>de</strong>s<strong>de</strong> sistemas <strong>de</strong> transporte neumático y la mo<strong>de</strong>lación computacional <strong>de</strong><br />

barreras acústicas en exteriores.<br />

p2.a3.- Confección <strong>de</strong> informe final para PBBPolisur S.A. El informe <strong>de</strong>berá<br />

contener todas las soluciones propuestas para los distintos casos.<br />

p2.a4.- Publicación <strong>de</strong> resultados en congresos y revistas <strong>de</strong> la especialidad. Ya ha<br />

sido aceptado un artículo CONTROL DE RUIDO INDUSTRIAL MEDIANTE UN<br />

MODELO COMPUTACIONAL: ESTUDIO DE CASO a presentarse en el congreso<br />

MECOM 2005.<br />

El programa <strong>de</strong> trabajo en este tema continuará con la investigación <strong>de</strong> aquellos<br />

temas que han surgido como necesarios <strong>de</strong> profundizar a partir <strong>de</strong>l programa<br />

<strong>de</strong>sarrollado. En principio el docente se <strong>de</strong>dicará al estudio <strong>de</strong> los siguientes temas:<br />

p2.a5.- Análisis comparativo <strong>de</strong> diversos métodos analíticos y computacionales<br />

aplicables para la predicción <strong>de</strong> ruido en plantas industriales o su propagación en<br />

áreas circundantes.<br />

p2.a6.- Estudio <strong>de</strong> metodologías mas exactas para la caracterización <strong>de</strong> fuentes<br />

sonoras basadas en métodos inversos a efectos <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminar la potencia acústica <strong>de</strong><br />

las fuentes y su composición en frecuencia.<br />

p2.a10.- Des<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong> la extensión, se contempla la posibilidad <strong>de</strong><br />

continuar la actividad en plantas industriales, particularmente en la planta PVC<br />

correspondiente a la firma Indupa Solvay, en tareas <strong>de</strong> la misma índole, esto es la<br />

medición y caracterización <strong>de</strong> fuentes sonoras en la planta, para luego avanzar en la<br />

propuesta <strong>de</strong> soluciones a problemas acústicos generados en la misma.<br />

Proyecto N°3:<br />

Título: “Desarrollo <strong>de</strong> Mo<strong>de</strong>los Predictivos para Ruido Urbano en la Ciudad <strong>de</strong> Bahía<br />

Blanca”<br />

Proyecto cofinanciado por la Comisión <strong>de</strong> Investigaciones Científicas <strong>de</strong> la<br />

Provincia <strong>de</strong> Buenos Aires.<br />

p3.a1.- Recolección <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> ruido en diversas zonas <strong>de</strong> Bahía Blanca. En este<br />

sentido tendrá a cargo la coordinación y programación <strong>de</strong> las mediciones y control<br />

<strong>de</strong>l equipo <strong>de</strong> trabajo que <strong>de</strong>sarrollará las tareas <strong>de</strong> campo.<br />

p3.a2.- Desarrollo <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>los computacionales software basado en el método <strong>de</strong> Ray<br />

Tracing y comparación con los resultados experimentales.<br />

Proyecto N°4:<br />

Título: “Diseño Tecnológico”

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!