25.12.2014 Views

acreditación de carreras de grado de ingeniería - FRBB - UTN

acreditación de carreras de grado de ingeniería - FRBB - UTN

acreditación de carreras de grado de ingeniería - FRBB - UTN

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

116<br />

- Dirección <strong>de</strong> pasantes en empresas:<br />

- Álvarez, Juan Manuel. Empresa: JM Ingeniería S.R.L. Tareas: asistencia en tareas<br />

<strong>de</strong> ingeniería en montajes en plantas industriales, reparación <strong>de</strong> equipos rotantes y<br />

estáticos.<br />

- Genovese, José. Empresa: Superliga S.R.L. Tareas: diseño y proyecto <strong>de</strong> piezas<br />

mecánicas con CAD específico.<br />

3.2 Investigación: <strong>de</strong> acuerdo con los cronogramas y acciones propuestas, se han<br />

completado las siguientes etapas <strong>de</strong> los programas <strong>de</strong> investigación:<br />

Proyecto N°1:<br />

Título: Mecánica no lineal <strong>de</strong> estructuras esbeltas.<br />

p1.a3.- Cambios <strong>de</strong> sección en vigas rectas: al software <strong>de</strong>sarrollado bajo el entorno<br />

matemática se le agregará la posibilidad <strong>de</strong>l cambio <strong>de</strong> sección <strong>de</strong> las vigas en<br />

dirección longitudinal. Esto generalizará su aplicación a la posibilidad <strong>de</strong> incorporar<br />

secciones variables.<br />

Proyecto N°2:<br />

Título: “Investigación sobre soluciones para la atenuación <strong>de</strong> niveles sonoros en plantas<br />

industriales. Evaluación <strong>de</strong> soluciones mediante mo<strong>de</strong>lización computacional”<br />

p2.a5.- Análisis comparativo <strong>de</strong> diversos métodos analíticos y computacionales<br />

aplicables para la predicción <strong>de</strong> ruido en plantas industriales o su propagación en<br />

áreas circundantes.<br />

p2.a6.- Estudio <strong>de</strong> metodologías mas exactas para la caracterización <strong>de</strong> fuentes<br />

sonoras basadas en métodos inversos a efectos <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminar la potencia acústica <strong>de</strong><br />

las fuentes y su composición en frecuencia.<br />

Proyecto N°3:<br />

Título: “Desarrollo <strong>de</strong> Mo<strong>de</strong>los Predictivos para Ruido Urbano en la Ciudad <strong>de</strong> Bahía<br />

Blanca”. El proyecto mencionado continua con un nuevo proyecto cuyo título es<br />

“Estudio <strong>de</strong>l nivel <strong>de</strong> la contaminación acústica en la ciudad <strong>de</strong> Bahía Blanca”. Este<br />

Proyecto fue también cofinanciado por la Comisión <strong>de</strong> Investigaciones Científicas <strong>de</strong> la<br />

Provincia <strong>de</strong> Buenos Aires y el Municipio <strong>de</strong> Bahía Blanca, al igual que el anterior. Al<br />

momento se encuentra en una etapa similar a la primera <strong>de</strong>l proyecto anterior:<br />

p3.a1.- Recolección <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> ruido en diversas zonas <strong>de</strong> Bahía Blanca. En este<br />

sentido tendrá a cargo la coordinación y programación <strong>de</strong> las mediciones y control<br />

<strong>de</strong>l equipo <strong>de</strong> trabajo que <strong>de</strong>sarrollará las tareas <strong>de</strong> campo.<br />

Proyecto N°4:<br />

Título: “Diseño Tecnológico”

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!