25.12.2014 Views

acreditación de carreras de grado de ingeniería - FRBB - UTN

acreditación de carreras de grado de ingeniería - FRBB - UTN

acreditación de carreras de grado de ingeniería - FRBB - UTN

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

129<br />

<strong>de</strong> Soldadura con se<strong>de</strong> en la Universidad Nacional <strong>de</strong> La Plata (Área Metalurgia)<br />

los cuales interactúan a<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los foros <strong>de</strong>l mismo.<br />

En cuanto a certificación <strong>de</strong> capacida<strong>de</strong>s laborales, se han generado dos<br />

comisiones técnicas (Mecánica rotantes y Mecánica estática) que analizan<br />

actualmente los alcances <strong>de</strong> los oficios a certificar y su metodología <strong>de</strong><br />

evaluación, integradas por representantes <strong>de</strong> empresas <strong>de</strong> la región. Como<br />

coordinadores <strong>de</strong> dichas comisiones actúan los docentes <strong>de</strong> la carrera Ings. Luis<br />

Fernán<strong>de</strong>z y Aníbal Iantosca.<br />

3.3.2. En base a un acuerdo con la Facultad <strong>de</strong> Ingeniería <strong>de</strong> la Universidad Nacional<br />

<strong>de</strong> La Plata, representante oficial en nuestro país <strong>de</strong>l International Institute of<br />

Welding (IIW) y se<strong>de</strong> <strong>de</strong>l Comité Regional Argentino <strong>de</strong>l IIW, el Dto. <strong>de</strong><br />

Ingeniería Mecánica <strong>de</strong> la F.R.B.B. se constituyó en Delegación Sur <strong>de</strong>l<br />

mencionado Comité Regional. Periódicamente, docentes <strong>de</strong> la carrera concurren<br />

a Reuniones Técnicas <strong>de</strong>l Comité, disponiéndose <strong>de</strong> acceso directo a todas las<br />

publicaciones <strong>de</strong>l IIW. Actualmente la Delegación Sur cuenta con dieciseis<br />

integrantes, en representación <strong>de</strong> empresas <strong>de</strong> la región y <strong>de</strong> la carrera <strong>de</strong><br />

Ingeniería Mecánica.<br />

3.3.3. En carácter <strong>de</strong> ente asesor <strong>de</strong> nivel universitario - en conjunto con la Planta<br />

Piloto <strong>de</strong> Ingeniería Química <strong>de</strong> la UNS - <strong>de</strong> la Escuela <strong>de</strong> Agricultura y<br />

Gana<strong>de</strong>ría y <strong>de</strong> la EET Nº 3, ambas <strong>de</strong> Bahía Blanca, el Dto. <strong>de</strong> Ingeniería<br />

Mecánica <strong>de</strong> la F.R.B.B. participó en 2004 <strong>de</strong> la programación <strong>de</strong>l trabajo<br />

"Tecnología <strong>de</strong>l frío para la conservación <strong>de</strong> alimentos", producto <strong>de</strong> un<br />

subsidio <strong>de</strong> $ 25.000 otorgado en carácter <strong>de</strong> primer premio - programa Ciencia<br />

y Tecnología en la Escuela Media 2004 - por la Fundación YPF, El final <strong>de</strong>l<br />

trabajo quedó reflejado en octubre <strong>de</strong> 2006 en la inauguración, en la Escuela <strong>de</strong><br />

Agricultura y Gana<strong>de</strong>ría, <strong>de</strong> una instalación <strong>de</strong> fabricación y conservación<br />

frigorífica <strong>de</strong> quesos.<br />

En el año 2006 se repitió el mencionado premio, en el contexto <strong>de</strong>l programa<br />

"Innovación en Educación 2006" <strong>de</strong> la Fundación YPF, con un subsidio <strong>de</strong> $<br />

30.000 <strong>de</strong>stinado al diseño y construcción <strong>de</strong> un circuito <strong>de</strong> refrigeración para<br />

conservación <strong>de</strong> leche.<br />

3.3.4. En el período 2004-2006, el docente <strong>de</strong> la carrera <strong>de</strong> Ingeniería Mecánica Dr.<br />

Ing. Marcelo Tulio Piovan <strong>de</strong>sarrolló un posdoctorado en la Pontificia<br />

Universida<strong>de</strong> Católica do Río <strong>de</strong> Janeiro, becado por la OEA y por el Conselho<br />

Nacional <strong>de</strong> Pesquisa abordando temas sobre dinámica <strong>de</strong> los cuerpos rígidos,<br />

elásticos y plásticos: análisis <strong>de</strong> tensiones, equipos <strong>de</strong> yacimientos, mecánica <strong>de</strong><br />

los sólidos, etc..<br />

3.3.5. En el curso <strong>de</strong> los días 22 y 23 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 2008 se realizó en la ciudad <strong>de</strong><br />

Tandil el Congreso Latinoamericano <strong>de</strong> la Fundición, organizado por la<br />

Asociación Argentina <strong>de</strong> la Fundición. El Departamento <strong>de</strong> Ingeniería Mecánica<br />

<strong>de</strong> la F.R.B.B. presentó un stand <strong>de</strong> promoción <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s, en conjunto con<br />

la Dirección <strong>de</strong> Vinculación Tecnológica, supervisado por el Ing. Gabriel<br />

González. Complementariamente, el Ing. César Lanz, docente <strong>de</strong> la carrera <strong>de</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!