16.01.2015 Views

Parte 2 (formato PDF 3,55 MB)

Parte 2 (formato PDF 3,55 MB)

Parte 2 (formato PDF 3,55 MB)

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

__ ~a"<br />

- - ---,;<br />

------ 1/ j<br />

/ '<br />

a' c'Er<br />

I<br />

/ I<br />

/ I<br />

/ I<br />

/ I<br />

b' b"<br />

o'a' = le x q<br />

b'a' = b"c = Iq x q<br />

o'b' = Idx q<br />

o'b" = IdXd<br />

a'c = Id (Xct- Xq)<br />

o'a ;lelC(j<br />

Fig. 7.26 Relaciones entre las componentes de tensión en el<br />

diagrama fasorial.<br />

Se observa que:<br />

E' = V t<br />

+"i x<br />

e' q<br />

7.8.2 Ecuación potencia-ángulo<br />

En la figura 7.26a se representa el esquema simple formado por una máquina<br />

síncrona de polos salientes conectada a una red de potencia infinita de tensión<br />

El a través de una impedancia en serie de rcactancia por fase igual a Xl<br />

(se despreciará la resistencia por ser normalmente muy pequeña).<br />

Er<br />

Fig.7.26a Máquina síncrona de polos salientes e impedancia en serie.<br />

Se considera que la máquina síncrona actúa de generador y el diagrama fasoria!<br />

será el dibujado a la derecha en la figura 7.26a.<br />

El efecto de la impedancia exteriór es simplemente el de añadir su valor a<br />

las reactancias de la máquina, es decir, el valor total de la rcactancia interpuesta<br />

entre la tensión Er inducida por el campo inductor y la tensión El en la red<br />

es:<br />

168

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!