16.01.2015 Views

Parte 2 (formato PDF 3,55 MB)

Parte 2 (formato PDF 3,55 MB)

Parte 2 (formato PDF 3,55 MB)

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LA MAQUINA ASINCRONA<br />

Se llaman máquinas asíncronas a las máquinas de corriente alterna cuya velocidad<br />

de giro N es diferente de la velocidad de sincronismo N s '<br />

Al igual que otras máquinas eléctricas, éstas pueden funcionar como motor<br />

o como generador aunque su aplicación más difundida es como motor, denomi~<br />

nándoscle también en este caso "motor de inducción".<br />

En la actualidad, el motor de inducción trifásico es el más utilizado en la<br />

industria debido a su robustez, larga~i~-ª, facilidad de operación y bajo costo.<br />

8.1 ASPECTOS CONSTRUCTIVOS<br />

El motor asíncrono consta de dos partes que son el estator y el rotor.<br />

8.1.1 El estator<br />

Es la parte fija del motor. Está constituido por una carcasa en la que estáfija<br />

una corona de chapas de acero de calidad especial provistas de ranuras. Desde<br />

el punto de vista constructivo, es también muy simple y semejante al de un<br />

generador síncrono trifásico, en el cual se alojan uno o más grupos de tres bobinas<br />

conectadas en estrella o en triángulo, tal como puede verse en la figura<br />

8.1. .<br />

8.1.2 El rotor<br />

Fig.8.1 Esquema del estator de un motor de inducción trifásico.<br />

Es la parte móvil del ,motor. Está situado en el interior del estator y constituido<br />

por un apilamiento de chapas de acero formando un cilindro solidario<br />

con el árbol del motor. Estre los tipos más utilizados se distinguen el rotor de<br />

jaula de ardilla y el rotor bobinado.<br />

179

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!