26.02.2015 Views

El cambio de rol de madres solteras trabajadoras ... - Biblioteca USAC

El cambio de rol de madres solteras trabajadoras ... - Biblioteca USAC

El cambio de rol de madres solteras trabajadoras ... - Biblioteca USAC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

104<br />

que “el hecho <strong>de</strong> que te <strong>de</strong>n un apellido para qué te lo ponen si no te vas a hacer responsable<br />

<strong>de</strong> todo” o <strong>de</strong> nada en todos los casos.<br />

No se presentó ningún caso <strong>de</strong> viudas blancas, ya que todas las parejas continuaron<br />

viviendo en la capital o en la misma colonia.<br />

Según los relatos anteriores, se <strong>de</strong>muestra que la sociedad guatemalteca aun se<br />

reproduce el sistema patriarcal y machista, siendo la mayor parte <strong>de</strong> los casos <strong>de</strong> embarazos no<br />

planificados y las primeras hijas <strong>de</strong> las relaciones fueron mujeres, el complemento <strong>de</strong> los<br />

comentarios ha sido que las parejas fácilmente encuentran otra persona, con lo que se <strong>de</strong>duce<br />

que a las mujeres solamente las utilizan como objetos sexuales sin intención <strong>de</strong> conformar una<br />

familia.<br />

Otro <strong>de</strong> los datos que respaldan esta tesis es que solamente con Mari e Hilda el primer<br />

hijo fue hombre, mientras que el resto fueron mujeres y en el caso <strong>de</strong> Hilda don<strong>de</strong> su estado <strong>de</strong><br />

madre soltera fue por <strong>de</strong>ceso, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> su familia sí se mantiene este machismo porque una <strong>de</strong><br />

las hermanas procreó siete hijas ya que “hasta darle un varón al padre, sino él buscará una<br />

mujer que le <strong>de</strong> uno entonces no importa cuantos más tenga que parir [concebir] hasta<br />

complacer al esposo…”<br />

En lo que respecta a los hijos, la separación <strong>de</strong> los padres, se concluye que el efecto<br />

emocional es gran<strong>de</strong>, la mayoría los hijos han modificado la actitud, muchas veces en contra<br />

<strong>de</strong> las <strong>madres</strong>, expresando esas emociones <strong>de</strong> manera negativa o siendo más retraídos en<br />

cuanto al nivel <strong>de</strong> socialización.<br />

Otro <strong>de</strong> los aspectos que surten <strong>cambio</strong>s drásticos cuando las unida<strong>de</strong>s familiares se<br />

convierten en matrifocales, es la forma <strong>de</strong> administrar el dinero que <strong>de</strong>vengan en los casos<br />

don<strong>de</strong> sí convivieron con la pareja, en <strong>cambio</strong> quienes por su estado <strong>de</strong> <strong>madres</strong> <strong>solteras</strong> se<br />

insertan en el mercado laboral, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un principio tienen que buscar la manera <strong>de</strong> cubrir los<br />

gastos, viéndose en la necesidad <strong>de</strong> acudir a la ayuda <strong>de</strong> los padres aunque esto les genere<br />

rencillas <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la familia.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!