26.02.2015 Views

El cambio de rol de madres solteras trabajadoras ... - Biblioteca USAC

El cambio de rol de madres solteras trabajadoras ... - Biblioteca USAC

El cambio de rol de madres solteras trabajadoras ... - Biblioteca USAC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

122<br />

estatura es <strong>de</strong> 1.50 metros aproximados, su complexión es <strong>de</strong>lgada y su expresión es <strong>de</strong><br />

seriedad, su tono <strong>de</strong> voz es fuerte.<br />

Al concluir la jornada laboral llega a su cuarto y “solo hago mi comida, miro televisión<br />

un rato y me duermo porque me gusta dormir.” Lucía indica no tener amigas, prefiere<br />

evitarlas porque no le gustan los chismes; no tiene programas <strong>de</strong>terminados, ve cualquier cosa<br />

en lo que logra conciliar el sueño. Tampoco escucha música, “… porque uno llega aburrido<br />

<strong>de</strong> oír música aquí en la fábrica.” Nuevamente hace referencia a lo tedioso que resulta la<br />

música <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la empresa, mientras que para quienes administran la maquila argumentan<br />

que esta es para que las personas estén “animadas”, mientras que solamente les genera<br />

cansancio mental a los trabajadores.<br />

Los fines <strong>de</strong> semana solo “Lavo mi ropa, or<strong>de</strong>no mi cuarto y a veces lo acomodo para<br />

no aburrirme. (Cambia <strong>de</strong> lugar los muebles)... Solo tengo lo necesario, una estufa <strong>de</strong> mesa,<br />

una tele [visión], un mueblecito para guardar mi ropa y mi cama.” La presente informante<br />

carece <strong>de</strong> momentos <strong>de</strong> diversión, pues solo vive sumida en la rutina tanto <strong>de</strong>l trabajo como en<br />

el lugar don<strong>de</strong> vive, para ella no estar en la maquila es <strong>de</strong>dicarse al ocio solamente.<br />

Otra <strong>de</strong> las razones por las cuales tomó la <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> no salir a distraerse es “porque<br />

como sé administrar mi dinero, no gasto en cosas que no me sirven.” Para Lucía el dinero sí<br />

es <strong>de</strong> vital importancia puesto que su mayor preocupación es el bienestar <strong>de</strong> la hija “…en<br />

Jutiapa no se gana lo que se gana en la capital, a<strong>de</strong>más tengo que mantener a mi hija y como<br />

va creciendo cada vez el gasto es más gran<strong>de</strong>, no me queda <strong>de</strong> otra.” Con la última frase <strong>de</strong>ja<br />

entrever que se siente resignada a continuar con ese estilo <strong>de</strong> vida, no importando que esto<br />

implique continuar con su monotonía.<br />

Por otra parte, la informante hace referencia sobre lo complicado que le resultaría<br />

regresar a su lugar <strong>de</strong> origen, puesto que las condiciones laborales llegan a ser insuficientes<br />

para po<strong>de</strong>r adjudicarse los recursos económicos para mantener a la hija, motivo por el cual<br />

<strong>de</strong>be continuar viviendo en la capital aunque esto implique estar separada <strong>de</strong> su <strong>de</strong>scendiente.<br />

Esto da muestra que las personas al tratar <strong>de</strong> mejorar sus condiciones <strong>de</strong> vida, toman la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!