26.02.2015 Views

El cambio de rol de madres solteras trabajadoras ... - Biblioteca USAC

El cambio de rol de madres solteras trabajadoras ... - Biblioteca USAC

El cambio de rol de madres solteras trabajadoras ... - Biblioteca USAC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

69<br />

comentario lo ejemplificó señalando a dos personas que se encontraban cercana a ella<br />

indicando que,<br />

“…cuido mi trabajo y trato <strong>de</strong> no relacionarme con nadie porque la gente solo en<br />

problemas lo mete a uno, toda la gente es pura mierda, ya vio el relajo que se metió<br />

aquella <strong>de</strong> la línea tres, solo por hablar con la <strong>de</strong> a la par, que saber que estaban<br />

hablando la suspendieron, entonces es mejor no hablar con ninguno…”<br />

Respecto al comentario realizado se pue<strong>de</strong> entrever que el temor a ser <strong>de</strong>spedida o<br />

suspendida es latente puesto que teniendo conocimiento <strong>de</strong> las sanciones que aplican, existe<br />

ese constante temor en el personal, esto complementa y <strong>de</strong>muestra el grado <strong>de</strong> subordinación a<br />

que están expuestas las personas quienes al verse amedrentadas por las diferentes medidas que<br />

toman en el lugar <strong>de</strong> trabajo prefieren aislarse y limitar su relación social.<br />

Para <strong>de</strong>scribir un poco más sobre la personalidad <strong>de</strong> Lucía cabe señalar que era una<br />

persona a quien regularmente se le veía con la mirada baja, a<strong>de</strong>más trataba la manera <strong>de</strong> verse<br />

ocupada, es <strong>de</strong>cir al quedarse sin trabajo buscaba la forma <strong>de</strong> ayudar a las <strong>de</strong>más compañeras y<br />

su característica principal era <strong>de</strong> ser <strong>de</strong> pocas palabras. A pesar <strong>de</strong> esto si se logró una buena<br />

relación a la hora <strong>de</strong> entablar conversación con ella porque se hablaba algo diferente y no <strong>de</strong><br />

trabajo, según ella. Siendo un caso excepcional en cuanto a la forma <strong>de</strong> ser <strong>de</strong> Lucía, conforme<br />

se <strong>de</strong>sar<strong>rol</strong>le el resto <strong>de</strong> temas se obtendrá más información.<br />

Yolanda, tiene 17 años <strong>de</strong> trabajar en maquilas, al igual que Lucía solo se ha<br />

<strong>de</strong>sar<strong>rol</strong>lado en este ámbito laboral, indica que llegó a trabajar allí por la necesidad que se le<br />

presentó cuando resultó embarazada <strong>de</strong> la hija y por algunas amigas fue que logró ingresar a<br />

una maquiladora. Yolanda prefirió trabajar que continuar estudiando puesto que al resultar<br />

embarazada se <strong>de</strong>dicaba a ayudarle a la madre en los quehaceres domésticos porque “mi<br />

mamá no le alcanzaba el dinero para que yo siguiera estudiando entonces le ayudaba en la<br />

casa”. Al señalar que prefirió trabajar que estudiar la interpretación <strong>de</strong> ellas es distinta, puesto<br />

que no reconocen que la falta <strong>de</strong> dinero en la familia fue la que la obligó a <strong>de</strong>jar los estudios,<br />

posteriormente el estado <strong>de</strong> gravi<strong>de</strong>z y la or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> los padres fue en realidad el motivo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!