26.02.2015 Views

El cambio de rol de madres solteras trabajadoras ... - Biblioteca USAC

El cambio de rol de madres solteras trabajadoras ... - Biblioteca USAC

El cambio de rol de madres solteras trabajadoras ... - Biblioteca USAC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

127<br />

Quienes frecuentan las fiestas y bares, coinci<strong>de</strong>n en que la compañía que buscan es<br />

más <strong>de</strong> hombres y no <strong>de</strong> mujeres, porque es con los primeros con quienes se llegan a sentir<br />

más conformes, aunado a la oportunidad que les proporciona el encontrar pareja ya que <strong>de</strong>ntro<br />

<strong>de</strong> los comentarios, la mayoría indicó que este es uno <strong>de</strong> sus objetivos para po<strong>de</strong>r sentirse bien<br />

y cambiar su estado <strong>de</strong> soltería.<br />

Esto <strong>de</strong>viene en las transgresiones <strong>de</strong> las normas culturales y sociales establecidas, y<br />

ellas preten<strong>de</strong>n continuar con el disfrute <strong>de</strong> la vida <strong>de</strong> jóvenes como el resto <strong>de</strong> las personas<br />

con las que se reúnen quienes no tienen las responsabilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los hijos, ya que en la<br />

sociedad guatemalteca ésta actividad es <strong>de</strong>legada a las mujeres, puesto que aun se reproduce<br />

que “la mujer es para la casa”, es <strong>de</strong>cir, aunque sean hombres casados con quienes salen a las<br />

parrandas, ellos se <strong>de</strong>sligan <strong>de</strong> estos compromisos.<br />

Es así que las formas <strong>de</strong> producción que se <strong>de</strong>sar<strong>rol</strong>lan <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las maquilas<br />

<strong>de</strong>terminan las relaciones sociales que las personas adquieren en los diferentes círculos<br />

personales que cada una posee y/o genera, puesto que al estar sujetas a regímenes exhaustivos<br />

<strong>de</strong> trabajo, buscan en la compañía y las fiestas salir <strong>de</strong> ese tedio, rutina y mecanización <strong>de</strong>ntro<br />

<strong>de</strong> la fábrica, es <strong>de</strong>cir, encontrar la forma para escapar <strong>de</strong> esa realidad. Es por eso que el nivel<br />

<strong>de</strong> socialización <strong>de</strong>ntro y fuera <strong>de</strong> la maquila es anulado por el propio sistema <strong>de</strong> trabajo,<br />

don<strong>de</strong> la prioridad es la producción sin importar quién y cómo la genera, limitando <strong>de</strong> esta<br />

forma las relaciones sociales personales.<br />

Por otra parte, existe un miedo a la sanción social, al estigma que la sociedad<br />

guatemalteca impone a las <strong>madres</strong> <strong>solteras</strong>, puesto que en el imaginario colectivo a estas<br />

personas se les tilda <strong>de</strong> “fáciles” por el hecho <strong>de</strong> no tener esposo. Es <strong>de</strong>cir, se cuestiona el<br />

comportamiento <strong>de</strong> las mujeres más no el <strong>de</strong> los hombres, quienes reproducen el machismo<br />

arraigado el cual genera ese estado <strong>de</strong> soltería en las féminas, evadiendo sus responsabilida<strong>de</strong>s<br />

a la hora que la pareja que<strong>de</strong> embarazada.<br />

Ese miedo a la sanción social se pue<strong>de</strong> manifestar en varios aspectos, siendo uno <strong>de</strong><br />

estos el pequeño círculo en el que se <strong>de</strong>senvuelven <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la maquila, don<strong>de</strong> también se

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!