26.02.2015 Views

El cambio de rol de madres solteras trabajadoras ... - Biblioteca USAC

El cambio de rol de madres solteras trabajadoras ... - Biblioteca USAC

El cambio de rol de madres solteras trabajadoras ... - Biblioteca USAC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

115<br />

Ya <strong>de</strong>scrito el ambiente que la informante tiene en su hogar como en su trabajo, ella<br />

busca en la religión la vía para externar su pesar y por otro lado encontrar una forma por la<br />

cual po<strong>de</strong>r hallarle una solución a su situación, puesto que “mediante la comunidad y la<br />

creencia religiosa, el individuo pue<strong>de</strong> recuperar mejor su autoestima y valor propios, a pesar<br />

<strong>de</strong> estar en la condición social <strong>de</strong> víctima sin salida visible.” 48<br />

Entonces, la religión es utilizada para aliviar los problemas <strong>de</strong>rivados a la falta <strong>de</strong>l<br />

esposo, dado que los hijos no llenan esos espacios afectivos ni económicos perdidos, razón por<br />

la cual Hilda con la comunidad religiosa complementa ese vacío que encuentra en el hogar,<br />

puesto que dándole continuidad a los comentarios agregó que lo que espera es “ya no tener<br />

problemas con mis hijos y vivir en paz, porque a veces mis vecinas me dicen que me pase a un<br />

cuarto aparte pero me sentiría sola, imagínese sin mi esposo y yo sola qué voy a hacer, a uno<br />

le falta el hombre <strong>de</strong> la casa…”<br />

En los diferentes temas abordados, Hilda hace hincapié en la falta <strong>de</strong>l esposo, por lo<br />

que se concluye que en este hogar la autoridad la ejercía el hombre, sustentado esto en base a<br />

que, otro <strong>de</strong> los motivos por los cuales la informante toma esa <strong>de</strong>cisión, fue porque el esposo<br />

antes <strong>de</strong> fallecer le indica que <strong>de</strong>bía <strong>de</strong>stinar parte <strong>de</strong> la propiedad para la iglesia, por lo que al<br />

estar ella en la iglesia continuaría sintiendo que le cumple a su compañero <strong>de</strong> vida; elemento<br />

que da cuenta <strong>de</strong>l apego y obediencia para con el susodicho.<br />

En este caso, la religión “hace <strong>de</strong> la <strong>de</strong>sesperación y <strong>de</strong> la esperanza una frágil base <strong>de</strong><br />

un nuevo sentimiento <strong>de</strong> estima propia entre las víctimas <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sar<strong>rol</strong>lo <strong>de</strong> la sociedad.” 49<br />

Para el caso <strong>de</strong> Hilda, distracciones como tal no tiene, sino solamente momentos <strong>de</strong><br />

ocio, porque luego <strong>de</strong> terminada la jornada laboral se dirige a casa sin más; las activida<strong>de</strong>s que<br />

realiza en los días indicados los pasa en la iglesia y el resto luego <strong>de</strong> tomar sus alimentos,<br />

48 Heinrich Schäfer. Protestantismo y crisis social en América Central. Editorial DEI. Costa Rica. 1992. pp. 175<br />

49 Ibíd., pp. 57

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!