26.02.2015 Views

El cambio de rol de madres solteras trabajadoras ... - Biblioteca USAC

El cambio de rol de madres solteras trabajadoras ... - Biblioteca USAC

El cambio de rol de madres solteras trabajadoras ... - Biblioteca USAC

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

22<br />

ha sido ocasionado por la migración <strong>de</strong>l alto número <strong>de</strong> personas hacia la ciudad capital<br />

quienes en busca <strong>de</strong> mejores oportunida<strong>de</strong>s (las que no logran encontrar) se ven en la<br />

necesidad <strong>de</strong> incorporase a este mercado <strong>de</strong> trabajo.<br />

Dado que en las ciuda<strong>de</strong>s se concentra la mayor diversidad <strong>de</strong> población, <strong>de</strong> igual<br />

manera ésta se distribuye en las distintas activida<strong>de</strong>s que la dinámica <strong>de</strong> los centros urbanos<br />

solicita. A partir <strong>de</strong> esto cabe señalar que así como los centros urbanos funcionan como un<br />

atractivo para las zonas periféricas (en el caso <strong>de</strong> Guatemala los <strong>de</strong>partamentos), estas<br />

atracciones estriban en buscar mejores oportunida<strong>de</strong>s económicas, en su mayoría, <strong>de</strong>bido al<br />

limitado mercado <strong>de</strong> trabajo que se genera en sus lugares <strong>de</strong> origen.<br />

2.2 Mano <strong>de</strong> obra femenina en las maquilas<br />

La antropología con enfoque <strong>de</strong> género a tomado relevancia en las últimas décadas<br />

<strong>de</strong>bido al reconocimiento por parte <strong>de</strong> las féminas <strong>de</strong> retomar los espacios que históricamente<br />

se les he negado <strong>de</strong>bido a la sociedad patriarcal y sexista que ha establecido <strong>rol</strong>es específicos<br />

tanto para hombres como mujeres, don<strong>de</strong> a las últimas se les han asignado <strong>rol</strong>es como “propias<br />

<strong>de</strong>l hogar” lo que al final ha sido socialmente aceptado como aceptable.<br />

A partir <strong>de</strong> esto, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la tesis y <strong>de</strong>bido a que en las maquilas labora un alto<br />

porcentaje <strong>de</strong> mujeres quienes no solo por la necesidad sino por el afán <strong>de</strong> ser partícipes <strong>de</strong>l<br />

<strong>de</strong>sar<strong>rol</strong>lo <strong>de</strong> la sociedad (al que siempre han pertenecido más no se ha reconocido) están<br />

inmersas en este mercado <strong>de</strong> trabajo. Dentro <strong>de</strong> esto cabe <strong>de</strong>stacar que “Tampoco queremos<br />

que se entienda ‘i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong> género’, como ‘i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong>l nosotras’ o ‘i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong> la mujer’.<br />

<strong>El</strong> concepto <strong>de</strong> género trascien<strong>de</strong> a lo exclusivo femenino.<br />

Po<strong>de</strong>mos hablar <strong>de</strong> género como <strong>de</strong> una ‘dimensión social y cultural <strong>de</strong> las relaciones,<br />

que tienen como referencia el hecho <strong>de</strong> que la especie humana es sexuada 19 ’ y señalar que la<br />

antropología <strong>de</strong>l género, por tanto y como señala Thurén, ‘no estudia solamente a las mujeres,<br />

19 Sebastián Díaz Iglesias. Publicado en AIBR. Revista <strong>de</strong> Antropología Iberoamericana, Ed. <strong>El</strong>ectrónica. (Del<br />

Valle, 1997: 11) Volumen 1, Número 1. Enero-Febrero 2006. Pp. 41

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!