26.06.2015 Views

Entrevista - Areaminera

Entrevista - Areaminera

Entrevista - Areaminera

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

JUNIO 2013, WWW.AMINERA.COM<br />

NOCHES DE NEGOCIO<br />

La primera noche de negocios fue de<br />

Estados Unidos y la bienvenida a este ciclo de<br />

negocios, estuvo marcada por las palabras de<br />

la Ministra Consejera de Estados Unidos Ellen<br />

Lenny – Pessagno quien manifestó su alegría<br />

por ser invitados a ser parte de Exponor 2013<br />

y enfatizó su interés en que las empresas<br />

norteamericanas pudieran concretar vínculos y<br />

negocios con las empresas chilenas.<br />

De igual modo Pablo Achurra, Presidente<br />

de Aramark en la región, dio la bienvenida a las<br />

empresas participantes y explicó la importancia<br />

que tenía para Estados Unidos ser parte de esta<br />

actividad y del mismo modo la envergadura e<br />

interés por generar negocios con Chile.<br />

Por parte de la Asociación de Industriales<br />

(AIA) el turno fue para el director Antonio<br />

Chaparro, quien invitó a todas las empresas<br />

participantes a ser partes de esta gran<br />

oportunidad, para generar vínculos y negocios<br />

con otras compañías.<br />

En un formato distendido entre los<br />

participantes y con la participación de 230<br />

invitados, los ejecutivos de las compañías de<br />

Minera Los Pelambres, Minera Esperanza,<br />

Lomas Bayas, Yamana Gold, Flexco, Texco,<br />

Aramark, mineras lideraron los grupos de<br />

conversaciones con las empresas proveedoras<br />

extranjeras y empresas proveedoras nacionales.<br />

En el marco de esta actividad, el propósito de<br />

las empresas fue dar a conocer los principales<br />

retos operacionales y requerimientos de<br />

abastecimiento en bienes, insumos y servicios,<br />

del mismo modo que se abarcaron temas<br />

relacionados con la gestión de abastecimiento<br />

y contratos.<br />

Diversos fueron los encuentros en el marco<br />

de esta actividad que reunió a empresarios de<br />

diversos países. Como la a actividad qe estuvo<br />

protagonizada por los países expositores<br />

correspondientes a Asia-Pacífico y a diferentes<br />

ejecutivos de las compañías mineras.Entre los<br />

países participantes, estuvieron Chile, México,<br />

Australia, China, Perú, Estados Unidos, Taiwán,<br />

Israel, Canadá, Brasil, Corea y Japón.<br />

La Manager de Negocios de China Sinomach,<br />

Zhu Wei, explicó la importancia para las<br />

empresas asiáticas de participar de Exponor<br />

y su programa de actividades, afirmando que<br />

“China es el país más grande exportación en<br />

el todo el mundo. Así mismo, Chile produce<br />

mucho cobre y éste mineral es exportado<br />

hacia nuestro país, por eso es muy importante<br />

establecer y mantener una comunicación entre<br />

ambos países”. Por otra parte resaltó que su<br />

empresa está buscando proveedores y generar<br />

negocios importantes.<br />

Así mismo, las empresas chilenas presentes<br />

recalcaron la gran oportunidad de negocios<br />

en esta actividad. El gerente general de Solid<br />

Mining Solutions, Antonio Chaparro, resalta la<br />

presencia de Asia en Exponor 2013 ya que “es,<br />

hoy por hoy, una muy buena opción para suplir<br />

muchos productos y servicios que la industria<br />

minera requiere y sabemos que existen muy<br />

buenas oportunidades de intercambio”.<br />

PROGRAMA CULTURAL<br />

“La mirada ontológica: Hacia una nueva<br />

interpretación del ser humano” es el nombre<br />

de la ponencia del filósofo Chileno Rafael<br />

Echeverría, con la que se inauguró oficialmente<br />

el Programa Cultural de Exponor 2013. La<br />

actividad contó con la presencia de más de un<br />

centenar de personas, entre los que destacan<br />

autoridades académicas, empresariales y<br />

comunidad en general.<br />

En la oportunidad, el Presidente de la<br />

Asociación de Industriales (AIA) Marko Razmilic<br />

dio la bienvenida a los presentes y señaló que es<br />

un honor para la AIA contar con expositores<br />

tan destacados en el ámbito cultural nacional.<br />

Agregó que el Programa Cultural, que se realiza<br />

tradicionalmente en el marco de Exponor,<br />

ha sido, desde sus inicios, un real aporte al<br />

desarrollo de la cultura, y al conocimiento.<br />

Luego, se dio inicio a la charla, donde el<br />

Doctor Rafael Echeverría realizó un amplio<br />

recorrido desde la filosofía occidental<br />

moderna hasta autores más postmodernos<br />

y contemporáneos, con el fin de analizar la<br />

esencia del ser humano y el desarrollo de su<br />

poder transformador.<br />

El filósofo señaló que desde esta perspectiva,<br />

el lenguaje cumple un rol fundamental, ya que<br />

permite no sólo dar cuenta de la existencia<br />

humana, sino también del poder transformador<br />

de la realidad. “El lenguaje es dinámico, es y<br />

se actúa a través del lenguaje. El lenguaje es<br />

generativo, es acción pura, por lo que se puede<br />

decir que posee un poder transformador”,<br />

agrega Echeverría.<br />

En este contexto, el filósofo nacional señaló<br />

que las competencias conversacionales como,<br />

por ejemplo, saber escuchar, realizar juicios<br />

fundados, definir el contacto y las acciones,<br />

aprender a hablar y usar la palabra para<br />

producir efectos expansivos de las emociones<br />

son para articularnos y adaptar los mensajes a<br />

la dinámica de las organizaciones.<br />

Desde la perspectiva empresarial,<br />

Echeverría afirmó que la dinámica de las<br />

organizaciones está en continuo cambio por<br />

lo que las competencias conversacionales son<br />

fundamentales para la generación de procesos<br />

transformadores en materias de liderazgos,<br />

creatividad y toma de decisiones, ya que<br />

definen la calidad de las relaciones y del ser<br />

humano que somos y que queremos llegar a<br />

ser<br />

Ėcheverría destacó la importancia<br />

de conocer, enseñar y aprender estas<br />

competencias conversacionales, ya que antes<br />

los aprendizajes estaban centrados en las<br />

competencias racionales y técnicas, por lo que<br />

la filosofía del lenguaje produce una revolución<br />

no sólo en el concepto mismo del lenguaje, sino<br />

también en la acción. “Cada experiencia con<br />

el entorno nos transforma en algo distinto, ya<br />

que al lenguajear, creamos un nuevo escenario,<br />

transformamos la realidad” afirmó el filósofo.<br />

Al término de la conferencia se inauguró<br />

la muestra pictórica del artista Oscar Barra<br />

denominada “Extraños en el Paraíso” se<br />

encuentra en la galería del Centro de Extensión<br />

de la Universidad de Antofagasta y muestra<br />

una serie de cuadros en acuarela el pintor<br />

desarrolla su obra entre lo figurativo y lo<br />

fantástico, caracterizada por la ausencia de<br />

perspectiva, volumetría plana e imaginario de<br />

seres, artefactos y máquinas, cuya intención<br />

10

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!