26.06.2015 Views

Entrevista - Areaminera

Entrevista - Areaminera

Entrevista - Areaminera

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

JUNIO 2013, WWW.AMINERA.COM<br />

GEOLOGÍA<br />

E n t r e v i s t a<br />

Ricardo Lau Milla:<br />

“Soy un geólogo atípico”<br />

Hijo de profesores, Ricardo Lau Milla, Geólogo de Producción de Anglo American<br />

División El Soldado, siempre fue el primero del curso, de primero básico a cuarto<br />

medio. Más tarde, en la Universidad Católica del Norte, su situación no cambió<br />

mucho, ya que fue premiado como Mejor Alumno Titulado de la Carrera de<br />

Geología Generación 2007, por el Colegio de Geólogos de Chile.<br />

Reconoce que inicialmente la<br />

geología no fue su vocación. Sin<br />

embargo, tras compartir en la<br />

universidad con estudiantes de esa<br />

carrera, se dio cuenta de cuál era el<br />

camino que iba a seguir.<br />

Hoy, y luego de siete años de<br />

experiencia, este profesional reconoció que una<br />

de sus mayores pasiones es estudiar. Asimismo,<br />

dijo que le gusta ir a nadar, salir en bicicleta, la<br />

tecnología y el deporte; es hincha de Deportes<br />

Anfotagasta, club en el que participó en sus<br />

divisiones inferiores. También se declaró amante<br />

de la buena mesa y de compartir con los amigos.<br />

Después de haber trabajado como consultor<br />

de arqueología en la Consultora ABP, consultor<br />

analista en Costella Montt y como geólogo<br />

de producción en Anglo American División<br />

Mantoverde, Mantos Blancos y actualmente<br />

en El Soldado, Ricardo Lau dijo que uno de<br />

sus objetivos es poder aportar en el área de<br />

la gestión y la comercialización: “Siento que<br />

siempre a los geólogos se los mira como que<br />

tienen que estar en la exploración, en la mina,<br />

en la parte operativa. Estoy tratando de tener<br />

una imagen distinta, me gusta mucho la gestión,<br />

enseñar, hacer cosas nuevas y bajar los procesos,<br />

siento que las empresas tienen una planificación<br />

estratégica, pero a veces cuesta bajar eso al día<br />

a día”.<br />

¿Siempre fue un buen alumno?<br />

Siempre fui mateo, fui el mejor estudiante<br />

de mi generación, siempre me ha gustado<br />

estudiar. De hecho, estudié de nuevo después<br />

de dos años de trabajar, en el colegio estudiaba<br />

mucho y lo bueno era que me entretenía. Mis<br />

papás son profesores y me inculcaban harto las<br />

metodologías, ser ordenado.<br />

¿Por qué decidió estudiar Geología?<br />

Estudié en el Colegio San Luis de Antofagasta,<br />

que era de la Compañía de Jesús, colegio en el<br />

norte de Antofagasta donde todo está muy<br />

asociado a la minería. Sin embargo, en ese<br />

tiempo la carrera no se iba a promocionar tanto<br />

a los colegios, en primera instancia uno siempre<br />

escucha medicina, ingeniería, derecho, y a veces<br />

se escuchaba de Geología. A pesar de eso, no me<br />

interesaba la geología, tenía amigos que estaban<br />

decididos a entrar en segundo medio y también<br />

tenía varios compañeros que ya sabían lo que<br />

querían estudiar. Lo mío fue una historia un poco<br />

atípica, porque saqué muy buen promedio en la<br />

prueba y me estuvieron tentando de Santiago<br />

para ir a estudiar.<br />

En esos tiempos, yo había elegido el área<br />

matemática en el colegio, di la prueba de biología<br />

y me fue bastante bien, tal vez porque mi mamá<br />

era profesora de Ciencias Naturales y tenía muy<br />

buenas notas en el colegio. De hecho, estuve en<br />

Medicina un mes y me arrepentí. Después pasé<br />

a Ingeniería Civil Industrial, donde estuve cerca<br />

de un año, pero en el último tiempo me aburrió<br />

un poco el tema de las matemática, ya que tenía<br />

ramos en común con los geólogos, estudiaba<br />

con algunos amigos de esa carrera, me gustaban<br />

sus cosas, los minerales y eso me interesó; veía<br />

la malla de Civil Industrial y era matemática<br />

por tres años más, como soy ansioso, pensé<br />

que en geología estaría en los laboratorios, con<br />

microscopios y decidí cambiarme internamente.<br />

¿Cómo ha sido su experiencia laboral hasta<br />

hoy?<br />

Generalmente uno hace su práctica en la<br />

industria minera, en mi caso, estuve en una<br />

época en que no había mucha oferta para<br />

memoristas o tesistas. Por esas cosas de la vida,<br />

un amigo me contactó con una arqueóloga<br />

que quería hacer unos estudios y necesitaba el<br />

apoyo de un geólogo en San Pedro de Atacama.<br />

Le comenté a mi Jefe de Carrera que tenía esta<br />

opción y me autorizó.<br />

Entonces, trabajamos con un concepto<br />

que no era muy conocido en ese tiempo,<br />

la “Geoarqueología” , que es combinar la<br />

arqueología con la geología, de hecho, mi<br />

tesis tuvo que ver con el tema, aportar con<br />

los conocimientos geológicos al análisis de los<br />

diferentes materiales con los que trabajaron<br />

diferentes culturas, fue el primer trabajo de este<br />

tipo en la universidad. La idea era que, a través<br />

de esta información, se supiera, por ejemplo,<br />

de dónde habían sacado los materiales estos<br />

pueblos (todos los que estaban en el Salar de<br />

Atacama), eso implicaba que tenían rutas para<br />

encontrar esos materiales.<br />

Posteriormente, tuve mi primera oferta<br />

laboral. Estuve 8 meses en Calama en una<br />

consultora que trabajaba en un laboratorio<br />

de microscopía y análisis para Codelco Norte,<br />

66

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!