26.06.2015 Views

Entrevista - Areaminera

Entrevista - Areaminera

Entrevista - Areaminera

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

JUNIO 2013, WWW.AMINERA.COM<br />

La Industria Informa<br />

Vecinos se acercan al mundo de la minería subterránea<br />

Aunque hay sol, el frío se deja sentir con mucha<br />

fuerza. Ya casi es mediodía y un grupo de catorce<br />

vecinas de la población Gladys Marín, caminan<br />

expectante ante la inmensidad del túnel de acceso<br />

a Chuquicamata Subterránea.<br />

La intensidad del viento las obliga a sujetar fuerte<br />

sus cascos, con ambas manos. Las fotografías de<br />

rigor y la mejor pose, para la posteridad. Caminan<br />

ordenadas, en fila, como ellas mismas bromean<br />

“sin despegarse ni un centímetro del profesor”,<br />

refiriéndose al guía encargado de la visita.<br />

Así, es un ambiente distendido, los vecinos<br />

concretaron uno de sus máximos anhelos, como<br />

era visitar este importante proyecto estructural<br />

de Codelco. Una oportunidad de conocer, pero<br />

más allá de eso –dicen- de soñar con una posible<br />

fuente laboral a futuro.<br />

Codelco Chuquicamata y la población Gladys<br />

Marín, vienen desarrollando una serie de<br />

iniciativas conjuntas para mejorar la calidad de<br />

vida de los vecinos. Recientemente se entregó<br />

implementación para la sede vecinal y se dio vida<br />

al programa Pinta Tu Barrio, entre otros beneficios.<br />

En el marco de estas actividades, otro de los<br />

compromisos era acercar la actividad minera<br />

a los vecinos, para que ellos pudieran observar<br />

en terreno y entender un poco más sobre la<br />

importante labor que realiza la División.<br />

Altonorte y Santo Tomás firmaron<br />

convenio para promover estilos de<br />

vida saludables<br />

Un convenio de colaboración<br />

mutua que permitirá desarrollar<br />

acciones orientadas a promover<br />

condiciones de trabajo y estilos de<br />

vida saludables, firmó Altonorte y<br />

Santo Tomás Antofagasta, como<br />

parte del Programa Calidad de Vida,<br />

impulsado por la empresa del rubro<br />

minero.<br />

Esta firma de acuerdo se llevó a cabo<br />

en dependencias de esta casa de<br />

estudios superiores y contó con la<br />

asistencia de ejecutivos de la<br />

compañía y de la comunidad<br />

universitaria.<br />

A través de esta iniciativa,<br />

alumnos y alumnas del área<br />

de la salud de esta casa de<br />

estudios podrán desarrollar<br />

prácticas y tesis de grado, a<br />

fin de detectar y al mismo<br />

tiempo, disminuir los factores<br />

de riesgo de enfermedades<br />

cardiovasculares que pudieran<br />

afectar a los trabajadores de<br />

Altonorte.<br />

El Programa Calidad de Vida<br />

responde al compromiso<br />

asumido por esta última<br />

empresa tras la certificación como<br />

Lugar de Trabajo Promotor de la<br />

Salud, obtenida en 2010, por parte<br />

de la Secretaría Regional Ministerial<br />

de Salud.<br />

Este trabajo de colaboración mutua<br />

entre ambas organizaciones se inició<br />

en 2011 y desde su implementación<br />

se han alcanzado importantes logros<br />

gracias al apoyo de alumnos de las<br />

carreras de kinesiología, enfermería,<br />

además de nutrición y dietética.<br />

Codelco Ventanas premió a las<br />

mejores 20 iniciativas vecinales de<br />

Puchuncaví y Quintero<br />

Desde implementación<br />

deportiva, hermoseamiento<br />

de espacios públicos,<br />

emprendimientos vecinales,<br />

actos culturales y abastecimiento<br />

de agua potable, entre otros,<br />

fueron parte de los proyectos<br />

ganadores de una nueva versión<br />

del Fondo Concursable 2013,<br />

que cada año entrega Codelco<br />

División Ventanas y que busca<br />

apoyar a organizaciones sociales<br />

y comunitarias de las comunas<br />

de Puchuncaví y Quintero.<br />

La comisión encargada de seleccionar<br />

los proyectos eligió a las diez mejores<br />

iniciativas por cada comuna, de un total<br />

de 80 postulaciones realizadas, cuyos<br />

montos podían alcanzar hasta a los<br />

$3.000.000 como monto máximo por<br />

iniciativa.<br />

Para María Pía Tejos, Gerente de<br />

Sustentabilidad y Asuntos Externos<br />

de Codelco División Ventanas, estos<br />

fondos “representan un apoyo<br />

constante al trabajo que nace de los<br />

propios vecinos. Son ellos quienes forjan<br />

sus sueños y nosotros sólo ayudamos a<br />

que se concreten. Este año subimos<br />

de $2.500.000 a los $3.000.000 de<br />

pesos como monto máximo por<br />

adjudicación, por lo que felicitamos a las<br />

organizaciones ganadoras”.<br />

La comisión estuvo compuesta por<br />

José Sanhueza, Gerente General de<br />

Codelco Ventanas; María Pía Tejos,<br />

Gerente de Sustentabilidad y Asuntos<br />

Externos de Codelco Ventanas;<br />

Mauricio Silva, Seremi de Economía;<br />

María de los Ángeles de la Paz, Seremi<br />

de Desarrollo Social; Cristián Fuentes,<br />

representante de la Seremi de Medio<br />

Ambiente; Lady Herrera, representante<br />

de la Municipalidad de Quintero y Juan<br />

Enrique Cisternas, representante de la<br />

Municipalidad de Puchuncaví.<br />

84

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!