26.06.2015 Views

Entrevista - Areaminera

Entrevista - Areaminera

Entrevista - Areaminera

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

JUNIO 2013, WWW.AMINERA.COM<br />

La Corporación<br />

para el Desarrollo<br />

de la Región de<br />

Atacama, Corproa,<br />

cuenta con más de<br />

ochenta empresas<br />

socias y cerca de<br />

23 colaboradores<br />

directos, la mayoría<br />

profesionales.<br />

Leonardo Troncoso; Gerente de<br />

Corproa, dijo que “como Corporación<br />

estamos preocupados en el presente de<br />

varias líneas estratégicas fundamentales<br />

para el desarrollo de nuestra Región de<br />

Atacama. Nos interesa evaluar el status<br />

quo de los diversos proyectos tanto<br />

mineros como energéticos que marcan presencia en<br />

nuestra zona, valorando su impacto en el crecimiento<br />

económico pero a su vez social”.<br />

Agregó que impulsan la innovación con una nueva<br />

iniciativa que es el Nodo Clúster Atacama, que es un<br />

proyecto basado en gestión de la innovación que<br />

pretende generar proveedores mineros hacia una<br />

línea de clase mundial. “Esto para nosotros es muy<br />

importante porque por una parte, generamos valor<br />

a nuestros proveedores frente al mercado y además<br />

logramos ir de la mano con la tecnología tan acorde<br />

a los tiempos actuales. En una línea similar pero en<br />

lo que respecta a grandes eventos que tenemos<br />

para este año, está la Atexpo 2013, que similar a su<br />

versión del 2012 ya fue considerada por el Ministerio<br />

de Hacienda como una expo internacional, lo que<br />

para nosotros significa además de una ventana para<br />

nuevos negocios y emprendimiento, una excelente<br />

vitrina al mundo de nuestra región”, aseveró<br />

Leonardo Contreras.<br />

¿Cuáles han sido los principales hitos que han<br />

desarrollado en lo que va de 2013?<br />

Uno de nuestros grandes hitos de lo que llevamos<br />

de este año es la ejecución del Nodo Clúster<br />

Atacama en conjunto con Corfo, iniciativa donde<br />

pretendemos generar soluciones operacionales<br />

para las necesidades actuales de la minería gracias<br />

a una metodología de gestión de la innovación<br />

donde integraremos a nuestros proveedores que<br />

son de nuestra Región de Atacama. Asimismo, y<br />

de manera reciente contamos con la Fundación<br />

Trabajo y Valores de Atacama; la que nos permitirá<br />

generar proyectos de alto impacto social, como<br />

lo será dentro de las primeras acciones un colegio<br />

técnico profesional que comenzará prontamente<br />

su construcción y destinado para niños y jóvenes en<br />

riesgo social; algo que Corproa nos motiva porque<br />

entendemos la educación y capacitación como uno<br />

de los polos claves para el desarrollo.<br />

¿Como ven el desarrollo del sector minero en<br />

la Región durante este año?<br />

Para nosotros, ha sido un gran desafío la<br />

paralización de proyectos que se han sucedido<br />

durante este último periodo no sólo en el rubro<br />

de la minería; sino en proyectos energéticos de alto<br />

impacto para el desarrollo de nuestra Región de<br />

Atacama.<br />

En materia de crecimiento regional, la minería<br />

es un rubro comprobadamente influyente en esta<br />

materia; por lo que queremos seguir apoyando<br />

nuevos proyectos mineros; sin olvidar obviamente<br />

los altos estándares que deben cumplir para el<br />

cuidado con su entorno en materia ambiental, social<br />

y económica. Entendemos que la minería es cíclica y<br />

tiene sus tiempos. Abogamos porque muy pronto<br />

los proyectos estén nuevamente vigentes.<br />

¿Qué opina de la reducción de la cartera<br />

de proyectos mineros, de los cuales varios<br />

corresponden a esa Región?<br />

Visualizamos una Región de Atacama<br />

desarrollada, donde se aprovechan aún más sus<br />

oportunidades, y donde Corproa es parte de la<br />

solución a los problemas regionales. Nos hemos<br />

planteado esta meta hace ya 23 años, tomando<br />

una visión profesional en las soluciones e ideas<br />

innovadoras para la región más que en los problemas<br />

que siempre se presentan.<br />

En ese sentido, nos preocupa la paralización<br />

de proyectos de inversión que han sucedido en<br />

este último tiempo ya que consideramos que<br />

la clave para retomar la senda de crecimiento<br />

y desarrollo para resolver temas energéticos e<br />

hídricos que tenemos en Atacama. Hoy día ellos<br />

se han transformado en un freno dado que sin<br />

energía suficiente y a precios razonables se dificulta<br />

la viabilidad de los grandes proyectos que hoy día<br />

tenemos y que significan una fuente de desarrollo<br />

regional sustentable. Al mismo tiempo, confiamos<br />

en que la cartera de proyectos que tiene Atacama se<br />

va a desarrollar favorablemente en un plazo inferior<br />

a una década.<br />

¿Cómo impactará en la Región la suspensión<br />

de estos proyectos?<br />

Atacama ha sido uno de los afectados con esta<br />

situación que refleja aspectos socio políticos y<br />

técnicos que lo llevan a un nivel de fondo. Somos<br />

optimistas porque a partir de este aprendizaje solo<br />

nos queda crecer.<br />

Anunciaron la creación del Nodo Cluster<br />

Atacama de Corfo y Corproa. ¿En qué consiste?<br />

El Nodo Clúster Atacama es una iniciativa que<br />

ejecutamos gracias al co financiamiento de Innova<br />

Chile de Corfo y se trata de generar soluciones<br />

operaciones a la minería actual gracias a una<br />

metodología de gestión de la innovación que<br />

pretende a futuro generar un centro especializado<br />

para las necesidades de la industria. Actualmente<br />

y como una manera de integrar a los proveedores<br />

de toda la Región de Atacama, hemos realizado<br />

ya dos seminarios sobre esta materia tanto en<br />

Copiapó como en la Provincia del Huasco. La meta<br />

que tenemos para este año es generar una red de<br />

proveedores que se sumen a esta iniciativa y a su vez,<br />

identificar soluciones que cubran las necesidades<br />

de la industria de hoy, que cada vez más requiere<br />

mano de obra experimentada pero innovación que<br />

además pueda acercar a los actuales proveedores<br />

que se encuentran en el mercado hacia una línea de<br />

clase mundial. Para ello ya estamos trabajando en<br />

convenios con universidades destacada para dejar<br />

un sello de distinción con este proyecto.<br />

¿Hacia quién está enfocado?<br />

El Nodo Clúster Atacama es un proyecto<br />

enfocado a mandantes del Clúster Minero, quien<br />

busquen desarrollar soluciones operacionales<br />

mediante innovación, proveedores de la industria<br />

que tengan la motivación de crecer en su know<br />

how para insertarse en un mercado cada vez más<br />

competitivo, universidades y Centros Tecnológicos<br />

que participen en esta red asociativa en busca de<br />

mejoras y soluciones innovadoras para la industria<br />

minera.<br />

¿Cómo pueden integrarse las empresas?<br />

Quienes se interesen en formar parte del Nodo<br />

Clúster Atacama, deben acercarse a nuestras oficinas<br />

o escribir al equipo de trabajo que tenemos a cargo<br />

de aquello, formado por Marco Alfaro como Jefe<br />

de Proyecto y Daniza Caimanque que es la Ejecutiva<br />

del Nodo Clúster Atacama. Además los invitamos a<br />

revisar el sitio web www.nodoclusteratacama.cl<br />

79

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!