26.06.2015 Views

Entrevista - Areaminera

Entrevista - Areaminera

Entrevista - Areaminera

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Entrevista</strong><br />

JUNIO 2013, WWW.AMINERA.COM<br />

Abogado y ex funcionario<br />

del Ministerio del Trabajo, el<br />

nuevo Gerente General de la<br />

Asociación de Industriales de<br />

Iquique (AII) en entrevista a<br />

<strong>Areaminera</strong>, dijo estar “muy<br />

feliz” en su nuevo rol y enfatizó<br />

que continuará con los principales focos de<br />

gestión estratégicos por el Cluster Minero, a la<br />

vez de impulsar desafiantes proyectos para el<br />

gremio.<br />

¿Qué lo motivó a asumir el cargo de Gerente<br />

General del gremio?<br />

La AII es una institución de mucho prestigio<br />

y de renombre en nuestra región y me he<br />

percatado que también a nivel país. Cuando fui<br />

funcionario del Ministerio del Trabajo, muchas<br />

veces me tocó trabajar con ellos, y vi la labor en el<br />

fomento de las PYMEs, en pro de la capacitación<br />

y formación de capital humano. Vi el gran aporte<br />

que se efectuaba a la sociedad y alguna vez pensé<br />

“qué gran desafío sería trabajar ahí”. El servicio<br />

público es algo maravilloso, y creo que la AII tiene<br />

mucho de eso, ya que es la búsqueda del “bien<br />

común” un denominador – valga la redundancia<br />

- “común”, entre ambos trabajos, pero con más<br />

dinamismo y posibilidades en este último. Yo<br />

soy abogado, y la formación en administración<br />

es algo relativamente nuevo, pero realmente es<br />

un mundo fascinante y de creación, y es algo que<br />

debía hacer en mi vida. Estoy muy feliz en la AII.<br />

Marcos Gómez Barrera:<br />

“Estamos<br />

consolidando la<br />

estrategia regional<br />

del Cluster”<br />

¿Qué desafíos visualiza para la macrozona<br />

norte?<br />

La AII es una institución “bisagra” en la región,<br />

ya que apalanca, y encadena esfuerzos y recursos<br />

que trascienden en el tiempo a gobiernos y<br />

administraciones municipales. Ya tiene 23 años y<br />

ha ido en constante crecimiento. En ese sentido,<br />

he descubierto en el poco tiempo que llevo, la<br />

importancia del clúster; éste no sólo está ligado<br />

a la minería como actividad, sino que involucra a<br />

diversos sectores y por cierto otras regiones. La<br />

AII es naturalmente llamada a asumir el liderazgo<br />

en esto, y en este marco es preciso destacar<br />

que como gremio estamos consolidando la<br />

estrategia del clúster en Tarapacá. Esto nos obliga<br />

a mejorar y adaptarnos a las nuevas exigencias<br />

de este mercado, para lo cual debemos entregar<br />

a nuestros asociados una plataforma a la cual<br />

recurrir en este proceso de crecimiento.<br />

Precisamente en este sentido, ¿qué desafíos<br />

ve en el Desarrollo de Proveedores y el Capital<br />

Humano?<br />

La iniciativa pionera a nivel nacional liderada<br />

por el gremio, “Más Proveedores Tarapacá”,<br />

se creó con la finalidad de fortalecer a las<br />

empresas proveedoras (PYMEs) de la región<br />

con los estándares mínimos exigidos por las<br />

compañías mineras, alineando los esfuerzos<br />

y recursos público-privados relacionados con<br />

el desarrollo de proveedores. Continuaremos<br />

con esta labor, la cual está enfocada en seguir<br />

potenciando el encadenamiento productivo<br />

regional que se resume en acercar la oferta y la<br />

demanda manejando los más altos estándares.<br />

En relación al Capital Humano, sabemos que las<br />

empresas locales viven una realidad que afecta a<br />

nuestro país en general; la falta de profesionales<br />

y técnicos especializados para la industria. En<br />

30

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!