26.06.2015 Views

Entrevista - Areaminera

Entrevista - Areaminera

Entrevista - Areaminera

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

JUNIO 2013, WWW.AMINERA.COM<br />

aprovechamiento de 2.595 millones de<br />

toneladas de reservas de minerales sulfurados,<br />

con una ley media de Cu de 0,47% y 0,011%<br />

de Molibdeno. El pasado viernes 31 de mayo,<br />

ingresamos al Sistema de Evaluación Ambiental<br />

(SEA) de la Región de Antofagasta el Estudio de<br />

Impacto Ambiental del Proyecto RT Sulfuros,<br />

dando así un paso importante para el futuro y<br />

sustentabilidad de las operaciones de Radomiro<br />

Tomic.<br />

Presentado el EIA, ¿cuáles son las<br />

etapas que siguen para comenzar su<br />

implementación?<br />

Hay dos grandes etapas que se deben<br />

cumplir: primero, realizar el proceso de<br />

evaluación ambiental que es largo y recién<br />

estamos comenzando. Ese proceso tiene su<br />

propio calendario de participación ciudadana;<br />

debemos responder las consultas de la<br />

comunidad y de los servicios para obtener la<br />

Resolución de Calificación Ambiental favorable,<br />

de acuerdo a la legislación vigente. La segunda<br />

etapa corresponde a la ejecución impecable<br />

de la ingeniería de detalle, para la construcción<br />

del proyecto en los plazos correspondientes,<br />

tareas que estamos llevando a cabo en conjunto<br />

con la Vicepresidencia de Proyectos de nuestra<br />

Corporación”.<br />

HITO SUSTENTABLE EN LA MINERIA<br />

MUNDIAL<br />

Con una inversión estimada de 5.400 millones<br />

de dólares, el Proyecto RT Sulfuros forma<br />

parte de la cartera de proyectos estructurales<br />

y estratégicos de Codelco, que sustentan su<br />

liderazgo mundial en la industria del cobre. Se<br />

contempla que en sus primeros 5 años de vida<br />

útil, aportará excedentes por 2.500 millones de<br />

dólares al Estado de Chile.<br />

La iniciativa contempla la construcción de una<br />

Planta Concentradora en las instalaciones de la<br />

División, la que se convertirá en la más grande<br />

y moderna de Codelco. Pero, además, este<br />

proyecto marca un verdadero hito sustentable<br />

en la minería mundial, ya que es el primero de<br />

la Corporación que contempla utilizar agua de<br />

mar en sus operaciones, a través de la instalación<br />

de una planta desaladora, con tecnología de<br />

osmosis inversa, ubicada en el borde costero, a 14<br />

kilómetros al sur de Tocopilla. El agua desalada<br />

será conducida hacia las instalaciones de la<br />

División mediante una tubería de 48 pulgadas<br />

de diámetro, y una longitud de 160 kilómetros y<br />

hasta 3 mil metros sobre el nivel del mar.<br />

Considerando el Proyecto RT Sulfuros,<br />

¿hasta cuándo se podría prolongar la vida útil<br />

de la División?<br />

La materialización del Proyecto RT Sulfuros<br />

garantiza la producción de cobre fino de la<br />

División Radomiro Tomic hasta el 2044 y con esto<br />

los aportes al Estado. Durante el 2012, Radomiro<br />

Tomic nuevamente alcanzó destacados récords<br />

a nivel corporativo, superando el presupuesto<br />

de excedentes durante el período, cumpliendo<br />

sus costos de producción y aportando más del<br />

30% de los recursos económicos que Codelco<br />

entrega al país. Protagonizamos el desarrollo y<br />

51

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!