26.06.2015 Views

Entrevista - Areaminera

Entrevista - Areaminera

Entrevista - Areaminera

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

JUNIO 2013, WWW.AMINERA.COM<br />

Los dirigentes sindicales Luis Redlich y Héctor Collao, junto al Gerente General de El Tesoro, Sergio<br />

Parada y ejecutivos, trabajadores y colaboradores de la compañía.<br />

Minera El Tesoro<br />

(MET), del Grupo<br />

Antofagasta<br />

Minerals, fue<br />

seleccionada<br />

como la empresa<br />

ganadora del<br />

premio Carlos Vial<br />

Espantoso versión<br />

2013, galardón<br />

que reconoce<br />

a las empresas<br />

por su gestión de<br />

recursos humanos y<br />

relaciones laborales.<br />

Asimismo, este año – a través de la<br />

Asociación Chilena de Seguridadse<br />

instauró una mención especial<br />

para la empresa destacada en<br />

materia de gestión de seguridad<br />

y salud, reconocimiento que<br />

también lo obtuvo MET.<br />

En esta versión del premio, MET fue<br />

seleccionada entre 42 empresas de distintos<br />

sectores productivos, donde se calificaron a través<br />

de documentos, visitas a terreno y entrevistas,<br />

estándares relacionados con características<br />

de la empresa en su industria, el personal, la<br />

profesionalización del área de recursos humanos, la<br />

innovación, los niveles de sindicalización y confianza<br />

en las relaciones laborales, liderazgo participativo<br />

y horizontal, seguridad laboral, relación con<br />

empresas colaboradoras, reconocimiento,<br />

desarrollo profesional, capacitación, equilibrio<br />

trabajo-familia, evaluación y retroalimentación de<br />

metas, evaluación de competencias, entre otras.<br />

Al respecto, el Gerente General de la<br />

empresa, Sergio Parada, destacó que ”éste es un<br />

reconocimiento para todo el equipo de trabajo<br />

de MET, tanto personal propio como colaborador,<br />

puesto que la construcción de buenas relaciones<br />

laborales se sostiene en el respeto a las personas, la<br />

seguridad y la capacidad de abordar las diferencias<br />

en las instancias y la forma que corresponde.<br />

Nuestros resultados y toda la gestión<br />

operacional que desarrollamos, tienen<br />

precisamente como base el diálogo, la interacción<br />

y la búsqueda permanente del compromiso,<br />

involucramiento y una visión común frente a los<br />

permanentes desafíos que nos impone desarrollar<br />

nuestro negocio minero.<br />

Ahora tenemos una gran responsabilidad de<br />

mantener y mejorar cada uno de los ámbitos<br />

de gestión como un compromiso con nuestros<br />

trabajadores, trabajadoras, familias y la comunidad<br />

de la que formamos parte”, sostuvo.<br />

Asimismo, el máximo ejecutivo hizo hincapié<br />

en que “para MET también es motivo de orgullo<br />

recibir el reconocimiento de la Asociación Chilena<br />

de Seguridad en materia de gestión de seguridad<br />

y salud, puesto que nos incentiva a seguir<br />

trabajando en esta área que nosotros hemos<br />

definido como el principal e intransable valor de<br />

nuestra empresa. La seguridad es un objetivo<br />

permanente que seguiremos reforzando para que<br />

nuestras operaciones sean seguras y sustentables<br />

para nuestra gente y todo el encadenamiento<br />

productivo que se genera en torno a ella”.<br />

Premio Carlos Vial Espantoso<br />

Este galardón consideró una evaluación por parte<br />

de la Escuela de Administración de la Universidad<br />

Católica de Chile y de un jurado compuesto por<br />

Janet Awad, Ejecutiva de empresas; M. Gracia<br />

Cariola, Directora de empresas; Lorenzo Constant,<br />

Presidente Confederación de la Producción y<br />

del Comercio; Juan Jaime Díaz, Vicepresidente<br />

Asociación Nacional de Prensa; Álvaro Donoso,<br />

Director de empresas; Juan Andrés Fontaine,<br />

Consejero Instituto Libertad y Desarrollo; Fernán<br />

Gazmuri, Presidente Asociación Chilena de<br />

Seguridad; Rafael Guilisasti, Presidente Fundación<br />

Carlos Vial Espantoso; Rolando Medeiros, Director<br />

de empresas; Ana Maria Muñoz, Consejera<br />

Nacional de la Central Unitaria de Trabajadores;<br />

Andrea Repetto, Economista y Académica de la<br />

Escuela de Gobierno de la Universidad Adolfo<br />

Ibáñez; Ricardo Solari, ex Ministro del Trabajo;<br />

Joaquín Villarino, Presidente Consejo Minero;<br />

Víctor Vallejos, Presidente Sindicato Zona Sur<br />

Lipigas; Wolff Von Appen, Empresario; y M. Isabel<br />

Vial, Directora Ejecutiva Fundación Carlos Vial<br />

Espantoso.<br />

Lo que se premia<br />

• Las personas como centro del negocio<br />

• La doble misión: generar riqueza<br />

económica y humana<br />

• Trabajadores autónomos, con poder de<br />

decisión<br />

• Sugerencia de ideas en todos los niveles<br />

• Cultura de innovación<br />

• Compromiso de todos los miembros<br />

con desafíos y metas de las empresas<br />

• Evaluaciones justas<br />

• Reconocimiento y retroalimentación<br />

• Incentivos variables por productividad<br />

• Participación en resultados con equidad<br />

• Capacitación y desarrollo permanente<br />

• Liderazgo participativo<br />

• Relaciones de colaboración y confianza<br />

• La empresa como unidad social<br />

57

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!