26.06.2015 Views

Entrevista - Areaminera

Entrevista - Areaminera

Entrevista - Areaminera

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

JUNIO 2013, WWW.AMINERA.COM<br />

¿Cuál es su visión respecto a la minería a<br />

cielo abierto de hoy en chile?<br />

La minería en Chile hoy está pasando por un<br />

momento clave, pues se ve enfrentada a costos<br />

crecientes y una productividad que ha caído en<br />

los últimos años. Todo ello coincide con una caída<br />

en el precio del principal producto, lo que impone<br />

interesantes desafíos tanto a las compañías mineras<br />

como a los proveedores. Sin embargo, confiamos<br />

en que como industria podremos hacer frente a<br />

esta situación, fortaleciendo nuestras operaciones<br />

para enfrentar nuevos ciclos de crecimiento en el<br />

futuro.<br />

¿Qué participación tienen en este<br />

mercado y de qué cifras se puede hablar?<br />

Tenemos una participación relevante en<br />

todos los mercados en que operamos: minería,<br />

construcción y forestal. El desempeño de<br />

nuestros equipos y nuestra capacidad de<br />

soporte nos han permitido crecer en market<br />

share en los últimos años, y consolidar nuestra<br />

posición de liderazgo en equipos mineros de<br />

gran tamaño, particularmente camiones ultra<br />

class y palas hidráulicas. Hoy estamos presentes<br />

en las principales faenas mineras del país,<br />

hemos iniciado la operación de varios nuevos<br />

contratos de mantenimiento; y nuestras flotas<br />

continúan creciendo sostenidamente, en todas<br />

las familias de equipos que suministramos.<br />

Komatsu es líder en camiones<br />

autónomos. ¿Qué evaluación puede hacer<br />

de los que están trabajando en Chile?<br />

La evaluación del sistema AHS (Autonomous<br />

Haulage System) es muy positiva. Tanto la<br />

operación que tenemos en Chile como las de<br />

Australia han tenido los resultados esperados.<br />

El sistema es robusto, funciona muy bien<br />

y constituye sin lugar a dudas una ventaja<br />

competitiva de Komatsu. Este sistema se<br />

enmarca en la filosofía de Komatsu de generar<br />

productos Dantotsu, que implica que son<br />

únicos, sin rivales.<br />

¿Además de minera Gabriela Mistral<br />

existen otras minas en el país en las que<br />

puedan incorporarse?<br />

Chile es una de las plazas mineras<br />

más importantes del mundo, por lo que<br />

efectivamente hay otros actores muy<br />

interesados en esta tecnología.<br />

¿Se les ha incorporado nuevas<br />

tecnologías a estos camiones?<br />

El sistema ha tenido múltiples desarrollos<br />

que le han otorgado mejores y mayores<br />

capacidades en los ámbitos de flexibilidad<br />

en la operación, seguridad, productividad,<br />

confiabilidad, entre otros. Hoy tenemos un<br />

producto probado, utilizado sin problemas<br />

en distintos ambientes operacionales. Sin<br />

embargo, Komatsu es una compañía enfocada<br />

en la mejora continua de sus productos, por lo<br />

que el desarrollo de nuevas funcionalidades<br />

y mejoras de las existentes es un proceso<br />

permanente.<br />

¿Qué participación tiene Komatsu en<br />

nuevos proyectos?<br />

Hemos sido preferidos por muchos de los<br />

nuevos proyectos mineros que han comenzado<br />

a operar en Chile en los últimos años, lo que<br />

nos deja muy satisfechos, pero a la vez nos<br />

plantea grandes desafíos en el sentido de<br />

cumplir y superar las expectativas de nuestros<br />

clientes. En paralelo, muchas operaciones<br />

brownfield han preferido a Komatsu al<br />

momento de renovar o expandir sus flotas de<br />

equipos mineros, incluso varias operaciones<br />

donde anteriormente no teníamos presencia.<br />

¿Cómo les ha influido la caída y<br />

postergación de nuevos proyectos?<br />

Sin duda ha afectado las proyecciones de<br />

ingreso de nuevos equipos al mercado chileno,<br />

pero a la vez lo vemos como una oportunidad<br />

para optimizar nuestras operaciones, que<br />

han crecido vertiginosamente en el pasado<br />

reciente, con el fin de estar en una mejor<br />

posición de preparación y eficiencia para<br />

enfrentar el crecimiento que vendrá en el<br />

momento en que los proyectos postergados<br />

finalmente se ejecuten.<br />

¿Cómo han manejado el tema de los<br />

costos, ya que ha sido un tema últimamente<br />

y muchos proveedores han indicado que los<br />

mandantes les han pedido ajustarlos?<br />

Tenemos varios proyectos de mejora, con<br />

horizontes de ejecución de 1 a 3 años, dirigidos<br />

a mejorar la productividad y bajar costos de<br />

nuestros contratos de servicio. De hecho,<br />

tenemos una organización especialmente<br />

dedicada a soportar este esfuerzo de<br />

excelencia operacional, que trabaja de la mano<br />

con nuestro equipo de ingeniería en la captura<br />

y estandarización de las mejores prácticas,<br />

todo con el objetivo de ser más competitivos.<br />

¿Cómo evalúan su participación en<br />

Exponor?<br />

Positiva, pues contamos con la presencia de<br />

muchos de nuestros clientes. Para nosotros es<br />

muy importante poder compartir con ellos,<br />

conocer sus necesidades y entender sus desafíos,<br />

para alinear nuestras capacidades para apoyarlos<br />

en el logro de esas metas. Adicionalmente,<br />

en nuestro stand tuvimos una unidad de<br />

reclutamiento, que generó mucho interés entre<br />

los asistentes.<br />

En la oportunidad se vio a la gente de GIPO<br />

¿tienen ya indicadores para evaluar esta<br />

alianza y como han sido recepcionados los<br />

equipos nuevos?<br />

Recientemente acordamos con GIPO un<br />

acuerdo de distribución que nos permite<br />

complementar, con equipos de mayor tamaño,<br />

la actual distribución que tenemos en Chile<br />

de equipos Powerscreen, para clasificación y<br />

chancado. GIPO es un fabricante suizo de equipos<br />

de chancado, que es reconocido como uno de los<br />

líderes mundiales y cumple con los estándares de<br />

calidad y rendimiento exigidos por Komatsu Chile<br />

para formar parte de sus líneas complementarias.<br />

Esta alianza nos permitirá participar con<br />

soluciones integrales para procesos de chancado,<br />

especialmente para los segmentos de contratistas<br />

mineros y pequeña y mediana minería, donde las<br />

aplicaciones de equipos móviles han aumentado<br />

sostenidamente durante los últimos años.<br />

Komatsu Chile está capacitado para proporcionar<br />

proyectos llave en mano a nuestros clientes, y la<br />

representación de esta nueva marca es un gran<br />

aporte para consolidar el liderazgo que tenemos<br />

en este nicho de negocio.<br />

55

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!