26.06.2015 Views

Entrevista - Areaminera

Entrevista - Areaminera

Entrevista - Areaminera

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

JUNIO 2013, WWW.AMINERA.COM<br />

materiales, las nuevas tecnologías y los sistemas<br />

constructivos se encajan en la ejecución de cada<br />

proyecto”, complementó.<br />

La opinión de los consorcios, concesionarias y<br />

constructoras involucradas en cada proyecto y que<br />

fueron expuestas en los Salones de las Grandes<br />

Construcciones fue unánime al afirmar que la<br />

iniciativa de congregar, en un único sitio, obras tan<br />

significativas fue pionera y relevante para enfatizar el<br />

nivel de evolución de la construcción nacional y de<br />

las soluciones creativas e innovadoras encontradas<br />

por las empresas, atrayendo el interés del visitante y<br />

de la sociedad en general.<br />

Para Mário Humberto Marques, Vice-presidente<br />

de Sobratema, cada obra tiene su peculiaridad y<br />

las empresas de ingeniería de Brasil disponen de<br />

recursos y capacidad para adaptarse y encontrar la<br />

solución adecuada para distintos tipos de necesidad.<br />

“Por eso, Construction Expo 2013 presentó obras<br />

tan diferentes y, al mismo tiempo, tan importantes”,<br />

subrayó.<br />

Además, según Marques, la feria fue promovida<br />

en un momento muy diferenciado como resultado<br />

de las inversiones multimillonarias anunciadas en<br />

el área de infraestructura, que tienen el objetivo<br />

de reducir los gargajos del “costo Brasil” y, con<br />

eso, mejorar la competitividad nacional. “Nuestra<br />

pesquisa de inversiones muestra que hasta 2017,<br />

deben ser iniciados, estar en trámite o ser concluidos<br />

alrededor de 8.500 obras y proyectos con valor<br />

estimado de R$ 1,26 billón, en los 26 Estados y en el<br />

Distrito Federal”, indicó.<br />

SISTEMAS CONSTRUCTIVOS Y RENTAL<br />

Los Salones de los Sistemas Constructivos fueron<br />

formados por el Salón de la Construcción Seca, que<br />

presentó las ventajas competitivas del drywall y del<br />

light steel framing, el Salón ABCIC de la Construcción<br />

Industrializada del Hormigón, que subrayó la<br />

contribución y la importancia de la industria del prefabricado<br />

para la modernización y la evolución de la<br />

construcción civil brasileña, y el Salón del Rental, que<br />

mostró la importancia de ese sector.<br />

Los expositores del Salón de la Construcción<br />

Seca evaluaron su participación de manera positiva,<br />

pues el mercado creció y se desarrolló mucho en<br />

los últimos diez años y el concepto y la propuesta<br />

de tener un espacio exclusivo de ese sistema<br />

constructivo en una feria como Construction Expo<br />

son muy buenos.<br />

Para Íria Doniak, Presidenta Ejecutiva de ABCIC –<br />

Associação Brasileira de Construção Industrializada de<br />

Concreto -, el Salón de la Construcción Industrializada<br />

del Hormigón, juntamente con el curso, el seminario<br />

y la visita técnica promovidos por la entidad, cumplió<br />

con su rol de llevarle información calificada al visitante<br />

de Construction Expo 2013. “Todas las acciones<br />

estuvieron alineadas con la propuesta de Sobratema,<br />

de crear un nuevo concepto de feria, basado en<br />

tecnología, en sistemas constructivos y direccionado<br />

hacia un público más técnico”, dijo.<br />

En el caso del setor del Rental, además del Salón,<br />

hubo también el Primer Congreso de Valorización<br />

del Rental, en el Construction Congreso. “Fue una<br />

iniciativa pionera en reunir toda la cadena del rental,<br />

incluyendo empresas y entidades, en un único sitio,<br />

en una exposición que presenta tecnologías para<br />

la construcción”, afirmó Eurimilson Daniel, Vicepresidente<br />

de Sobratema.<br />

“El segmento de alquiler sufrió un desgaste a lo<br />

largo de los años como resultado de su crecimiento<br />

desorganizado, provocado, principalmente, por la<br />

entrada de muchas empresas en el mercado. Por<br />

eso, era importante que las empresas de alquiler<br />

pudieran reunirse, discutir y encontrar soluciones<br />

que beneficiaran toda nuestra cadena de negocios”,<br />

complementÓ Daniel.<br />

Congreso de construccion<br />

Paralelamente a Construction Expo 2013,<br />

aconteció el Construction Congreso. Con una<br />

programación completa, incluyendo 31 seminarios<br />

y un curso, promovidos por 29 instituciones, el<br />

objetivo del evento fue debatir los principales temas<br />

que nortean la cadena de la construcción.<br />

Según Afonso Mamede, Presidente de Sobratema,<br />

el Construction Congreso fue una oportunidad<br />

única para ingenieros, empresarios, técnicos y<br />

profesionales ampliar su conocimiento y actualizar<br />

informaciones en temas técnicos y mercadológicos,<br />

contribuyendo, así, para el enriquecimiento de su<br />

experiencia profesional.<br />

El Congreso contó con la participación de 1.397<br />

profesionales. Sobratema promovió dos seminarios.<br />

El primer sobre Sostenibilidad y Gestión Público-<br />

Privada y el segundo sobre el Mercado Brasileño de<br />

Equipos para Construcción.<br />

73

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!