26.06.2015 Views

Entrevista - Areaminera

Entrevista - Areaminera

Entrevista - Areaminera

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

JUNIO 2013, WWW.AMINERA.COM<br />

CONSTRUCCIÓN<br />

A c t u a l i d a d<br />

Evento congregó<br />

toda la cadena de<br />

la construcción y<br />

consolida un nuevo<br />

concepto de feria, que<br />

agrega conocimiento,<br />

relacionamiento,<br />

tecnología y nuevos<br />

sistemas constructivos<br />

Construction Expo 2013<br />

La principal vitrina de las<br />

modernas tecnologías para<br />

obras de infraestructura y<br />

edificaciones<br />

Construction Expo 2013 – Segunda<br />

Feria Internacional de Edificaciones<br />

y Obras de Infraestructura, realizada<br />

entre el 5 a 8 de junio, en São Paulo,<br />

cumplió con las expectativas de<br />

promotores, entidades asociadas y<br />

expositores. En total, fueron 21.807<br />

visitantes, siendo la mayoría de ellos altamente<br />

calificados, incluyendo empresarios, gestores, e<br />

ingenieros responsables por edificaciones y obras<br />

de infraestructura. En términos de empresas<br />

participantes, la feria contó con 332 expositores,<br />

siendo 259 nacionales y 73 internacionales,<br />

provenientes de 15 países – Argentina, Canadá, Chile,<br />

China, Colombia, Corea del Sur, España, Estados<br />

Unidos, Francia, India, Inglaterra, Italia, Perú, Polonia<br />

y Portugal, que contabilizaron muchos negocios<br />

durante los cuatro días del evento.<br />

La construcción brasileña estuvo destacó en<br />

la feria, la que retrató el avance tecnológico de los<br />

sistemas constructivos, la excelencia en métodos<br />

constructivos aplicados en las obras en el país y la<br />

evolución de toda la cadena del segmento.<br />

En la feria, fue posible conocer una variedad de<br />

productos innovadores para los diversos segmentos<br />

de la construcción, desde generadores solares<br />

fotovoltaicos y eólicos de última generación,<br />

pasando por sistemas de reciclaje de alcantarillado<br />

y efluentes con capacidad para purificar hasta<br />

6.000 litros de agua contaminada por hora, tubería<br />

de polietileno de alta densidad (PEAD) de grande<br />

diámetro para drenaje pluvial, sistema constructivo<br />

para obras de contención de taludes, protección<br />

costera y canalización de arroyos, resinas hidroactivas<br />

utilizadas para contención emergencial de vaciados<br />

de agua, nuevas soluciones para sitios de trabajo,<br />

módulos habitacionales, sanitarios hidráulicos,<br />

tecnología de última generación para reutilizar,<br />

reciclar, entre muchos otros.<br />

“Dichos ejemplos, ratifican el rol de Construction<br />

Expo 2013 como una vidriera de exposición<br />

de innovaciones y de avanzadas tecnologías en<br />

materiales, productos y servicios para el sector de<br />

la construcción. Fomentando, de esa manera, el<br />

desarrollo tecnológico del segmento”, afirmó Afonso<br />

Mamede, Presidente de Sobratema – Asociación<br />

Brasileira de Tecnologia para Construcción y minería,<br />

organizadora y promotora de la feria.<br />

Para lograr dicho resultado, Mamede enfatizaó<br />

el arco de alianzas del evento, que contó con el<br />

respaldo de 135 de las más relevantes entidades<br />

de los diversos sectores de la construcción,<br />

y el apoyo de las principales constructoras<br />

brasileñas. “La representatividad de las entidades<br />

y de las constructoras fue importante para que<br />

Construction Expo 2013 lograra no solamente un<br />

alto nivel de excelencia, sino que también obtuviera<br />

el reconocimioento de las cadenas de negocios del<br />

Construbusiness”, explicó.<br />

“En el caso de las constructoras, cada una de<br />

ellas seleccionó dos obras emblemáticas para ser<br />

expuestas en el Salón Construyiendo Retos, lo que<br />

destacó la evolución tecnológica de la ingeniería<br />

brasileña”, agregaó<br />

REALIDAD DE LA CONSTRUCCION<br />

BRASILEÑA<br />

Además de ser una vidriera tecnológica,<br />

Construction Expo 2013 reprodujo la realidad de<br />

la construcción brasileña al presentar dos tipos<br />

de Salones Temáticos: los Salones de las Grandes<br />

Construcciones, que mostraron, en detalles, los<br />

retos, las soluciones y diversas fases de importantes y<br />

grandiosas obras que están siendo construidas en el<br />

país, y los Salones de los Sistemas Constructivos, que<br />

presentaron el desarrollo tecnológico y los beneficios<br />

de nuevos métodos constructivos utilizados en las<br />

construcciones en todo Brasil.<br />

Los Salones de las Grandes Construcciones<br />

fueron compuestos por notables obras como la<br />

Arena Corinthians, Línea 4 del Subte de Rio de<br />

Janeiro, Puerto Maravilla y Prosub – Programa de<br />

Desenvolvimento de Submarinos, además de las<br />

obras expuestas en el Salón Construyendo Retos.<br />

“Trajimos importantes emprendimientos que están<br />

siendo ejecutados por el País para que el público<br />

tuviera una visión amplia de la complejidad y de<br />

los retos que involucran grandes obras”, enfatiza<br />

Mamede. “Otra cuestión importante era mostrarle<br />

al visitante como los productos, los servicios, los<br />

72

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!