26.06.2015 Views

Entrevista - Areaminera

Entrevista - Areaminera

Entrevista - Areaminera

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

JUNIO 2013, WWW.AMINERA.COM<br />

Rodrigo Izzo, Gerente de Ventas para Minería y Construcción, Atlas Copco<br />

Perforadores y simuladores<br />

en Exponor 2013<br />

Gran participación tuvo Atlas<br />

Copco en Exponor 2013, con<br />

su gama de productos que no<br />

pasaron desapercibidos tanto<br />

por el interés que suscitan como<br />

por sus tamaños; además de<br />

un simulador de una máquina<br />

perforadora Simba, con el cual promovieron el<br />

Centro de Desarrollo de Competencias.<br />

Rodrigo Izzo, Gerente de Ventas para Minería<br />

y Construcción de Atlas Copco Chilena explicó<br />

que la compañía es un actor importante en<br />

la actividad minera, que marca diferencia con<br />

respecto a su expertise en la perforación de<br />

roca. “Somos un actor líder en lo que respecta<br />

a perforación de producción y de pre corte en<br />

minería de superficie, así como también en la<br />

perforación, carguío y transporte en la minería<br />

subterránea”, aseveró.<br />

Respecto a los últimos avances que tiene<br />

Atlas Copco, Rodrigo Izzo dijo que “lo que<br />

estamos mostrando hoy en día tiene que ver<br />

con la capacitación y entrenamiento práctico<br />

para operadores y mantenedores de equipos, ya<br />

que el nivel tecnológico que han alcanzado, el<br />

control y operación de los equipos, es elevado<br />

y propietario a Atlas Copco, por lo que se hace<br />

muy necesario mantener capacitados a los<br />

mantenedores y operadores con el objeto de<br />

asegurar las capacidades productivas de nuestros<br />

equipos. Es por eso que tenemos un simulador<br />

de una máquina perforadora Simba, para minería<br />

subterránea. También tenemos simuladores para<br />

equipos de perforación en superficie, uno está en<br />

Calama y el otro en Santiago”.<br />

Izzo detalló que en octubre está planeado<br />

inaugurar en Santiago el nuevo Centro de<br />

Desarrollo de Competencias Técnicas para<br />

mantenedores y operadores, el que cuenta con<br />

los simuladores. “Esto porque nos preocupa<br />

que la minería se vaya instruyendo en nuevas<br />

tecnologías y así tener técnicos especializados<br />

para nuestros equipos, para que sean operados<br />

aprovechando al máximo sus ventajas en<br />

seguridad y productividad”, indicó.<br />

El Gerente de Ventas para Minería y<br />

Construcción de Atlas Copco, dijo que a<br />

pesar de que la compañía avanza fuerte en<br />

el ámbito tecnológico en una visión hacia la<br />

automatización y control remoto de equipos, en<br />

busca de operaciones más seguras y eficientes,<br />

la gran mayoría de los potenciales interesados en<br />

autonomía no ven este paso en forma sistémica<br />

y se debe trabajar en conjunto para definir este<br />

enfoque en cada proyecto.<br />

“Es un desafío muy grande para la compañía<br />

minera como un todo, porque no es algo, como<br />

diríamos coloquialmente, “plug and play”. El tema<br />

de automatizar máquinas, que es algo en lo que<br />

estamos trabajando intensamente en el último<br />

tiempo, pasa porque la empresa minera entienda<br />

que automatizar una máquina no es llegar y<br />

hacerlo, debe comprender que debe destinar<br />

variados recursos como, un líder de proyecto,<br />

quien tiene que tener un soporte tanto en el<br />

área de seguridad, como en operaciones mina,<br />

como en el área de mantenimiento, en el área de<br />

tecnologías de la información, y otros recursos<br />

menos visibles”, explicó.<br />

22

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!