10.07.2015 Views

Manual para el uso no sexista del lenguaje (PDF) - CONAVIM

Manual para el uso no sexista del lenguaje (PDF) - CONAVIM

Manual para el uso no sexista del lenguaje (PDF) - CONAVIM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

3El sexo de las personasy El <strong>lenguaje</strong>Un lastre d<strong>el</strong> patriarcadoComo en otras muchas áreas de la vida, la identidad, los valores, la comunicaciónse han construido desde <strong>el</strong> patriarcado a partir d<strong>el</strong> sexo de las personas.El <strong>lenguaje</strong>, la forma de comunicación entre mujeres y hombres, <strong>no</strong> está exento deesta forma de construcción y ha sido <strong>el</strong>aborado, <strong>no</strong> sólo como dice Simone de Beauvoir,a partir de los intereses de los hombres si<strong>no</strong> que está cargado de una claraintencionalidad por remarcar <strong>el</strong> carácter negativo d<strong>el</strong> sexo femeni<strong>no</strong> y supervalorar<strong>el</strong> sexo masculi<strong>no</strong>. Así, <strong>no</strong>s encontramos con que muchas de las palabras que usamoscambian radicalmente su significado según de quien se esté hablando.Por ejemplo:Hombre público — ”<strong>el</strong> que interviene públicamente en los negocios políticos”Mujer pública — ”ramera”.Gobernanta — ”ama de llaves”Gobernante — ”persona que dirige un país”Aclarar los falsos argumentos o las falsas afirmaciones que se utilizan sobre laconfusión que hay entre género gramatical y sexo de las personas es fundamental<strong>para</strong> <strong>no</strong> seguir ocultando y subordinando a las mujeres.25

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!